1904
JUAN SANTA-MARINA, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE DURANGO, A SUS HABITANTES, SABED:
QUE LA LEGISLATURA DEL MISMO, ME HA DIRIGIDO EL DECRETO QUE
SIGUE:
NUMERO 50. — LA LEGISLATURA DEL ESTADO DE DURANGO, A NOMBRE DEL PUEBLO, DECRETA LA SIGUIENTE:
LEY DEL NOTARIADO
TITULO I
DISPOSICIONES PRELIMINARES
ART. 1º.- EL EJERCICIO DEL NOTARIADO ES UNA FUNCIÓN DE ORDEN PUBLICO QUE, EN EL ESTADO, ÚNICAMENTE PUEDE CONFERIRSE POR EL EJECUTIVO DEL MISO, EN LOS TÉRMINOS QUE ESTABLECE LA PRESENTE LEY.
ART. 2º.- LAS FUNCIONES DE NOTARIO SON INCOMPATIBLES CON TODO EMPLEO, CARGO O COMISIÓN PÚBLICOS DE LA FEDERACIÓN O DE LOS PODERES EJECUTIVO Y JUDICIAL DEL ESTADO, POR LOS QUE SE DISFRUTE SUELDO, QUE NO SEA DE INSTRUCCIÓN PÚBLICA, DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD O DEL DIRECTOR DEL ARCHIVO GENERAL DE NOTARIAS: CON LOS EMPLEOS O COMISIONES DE PARTICULARES QUE PONGAN AL NOTARIO EN DEPENDENCIA DE UNA PERSONA: CON EL DESEMPEÑO DEL MANDATO Y EL EJERCICIO DE LAS PROFESIONES DE ABOGADO, COMERCIANTE, CORREDOR Y AGENTE DE CAMBIO Y CON EI MINISTERIO DE CUALQUIER CULTO. PUEDE, SIN EMBARGO, EL NOTARIO, SER MANDATARIO DE SU MUJER, ASCENDIENTES Y DESCENDIENTES EN LINEA RECTA.
CUANDO EL NOTARIO FUERE DESIGNADO PARA ALGÚN CARGO DE ELECCIÓN POPULAR DE LOS PODERES EJECUTIVO O JUDICIAL, DARÁ AVISO AL GOBIERNO PARA SEPARARSE DEL EJERCICIO DEL NOTARIADO MIENTRAS DURE EN EL DESEMPEÑO DE AQUEL CARGO.
ART. 3º.- CON LOS NOTARIOS TRABAJARAN LOS ASPIRANTES AL NOTARIADO, EN CALIDAD DE ADJUNTOS, DEL MODO QUE ESTA LEY LO PREVIENE.
ART. 4º.- EN LA CIUDAD DE DURANGO, HABRÁ DIEZ NOTARIAS, CUATRO EN CIUDAD LERDO, Y DOS EN CADA CABECERA DE LOS DEMÁS PARTIDOS O DE LOS MUNICIPIOS DONDE HUBIERE ESTABLECIDO O SE ESTABLECIERE JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA.
ART. 5º.- EN CIUDAD LERDO SE EJERCERÁN DOS NOTARIAS POR LOS DOS JUECES DE PRIMERA INSTANCIA, Y UNA EN CADA CABECERA DE PARTIDO O MUNICIPIO POR LOS JUECES DE PRIMERA INSTANCIA RESPECTIVOS, SIN QUE NECESITEN PARA ELLO DE NOMBRAMIENTO ESPECIAL NI SER ASPIRANTES AL EMPLEO DE NOTARIO. EL EJECUTIVO QUEDA AUTORIZADO PARA ESTABLECER OTRAS NOTARIAS EN LAS LOCALIDADES QUE LO VAYAN EXIGIENDO, POR EL AUMENTO DE POBLACIÓN O EL ENSANCHE DE SUS OPERACIONES CIVILES Y MERCANTILES,
ART. 6º.- EL EJECUTIVO, EN ATENCIÓN A LAS NECESIDADES LOCALES, PODRÁ AUTORIZAR A LOS JUECES MUNICIPALES DE LOS LUGARES DONDE NO HUBIERE DE PRIMERA INSTANCIA PARA QUE EJERZAN, DENTRO DE LOS LIMITES DE SU JURISDICCIÓN, LAS FUNCIONES DEL NOTARIADO. LA AUTORIZACIÓN DEBE SIEMPRE LIMITARSE A LOS CASOS EN QUE, POR LO MENOS. UNO DE LOS OTORGANTES SEA VECINO DE ALGÚN LUGAR SITUADO DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DEL JUEZ MUNICIPAL, Y SI TRATARE DE TESTAMENTOS, A LOS CASOS URGENTES, SEA O NO VECINO DEL LUGAR EL TESTADOR.
ESTA AUTORIZACIÓN SE PUBLICARA EN EL PERIÓDICO OFICIAL, Y SE COMUNICARÁ A QUIEN CORRESPONDA COMO SI SE TRATARE DEL NOMBRAMIENTO DE UN NOTARIO.
NUNCA SE ENTENDERÁ QUE LA EXPRESADA AUTORIZACIÓN PRIVA DEL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES AL NOTARIO EN LOS MENCIONADOS LUGARES, SI A PESAR DE LA DISTANCIA LOS INTERESADOS PREFIEREN OCURRIR A ESTE FUNCIONARIO.
ART. 7º.- LOS NOTARIOS DE LA CIUDAD DE DURANGO EJERCERÁN SUS FUNCIONES EN LA MUNICIPALIDAD DE LA CAPITAL Y EN IA DE PUEBLO NUEVO; LOS DE CANATLÁN, CIUDAD LERDO, MAPIMI Y GUANACEVI, EN SUS RESPECTIVAS MUNICIPALIDADES Y LOS DEMÁS EN LOS PARTIDOS A QUE PERTENEZCAN, CON EXCEPCIÓN DE LAS MUNICIPALIDADES EN QUE HUBIERE JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA.
EN LOS LUGARES EN QUE HUBIERE VARIOS NOTARIOS EJERCERÁN ESTOS SUS FUNCIONES INDISTINTAMENTE DENTRO DE LA DEMARCACIÓN ASIGNADA PARA TODOS.
AUNQUE EL NOTARIO NO PUEDA EJERCER SUS FUNCIONES FUERA DE LOS LÍMITES QUE LE CORRESPONDE, LOS ACTOS QUE AUTORICE PUEDEN REFERIRSE A CUALQUIER OTRO LUGAR.
ART. 8°.- LOS NOTARIOS NO ESTÁN SUJETOS A SUELDO PAGADO POR EL ERARIO; PERO TIENEN DERECHO A COBRAR DE LOS INTERESADOS, EN CADA CASO, LOS HONORARIOS QUE DEVENGUEN CONFORME AL ARANCEL.
SE PROHIBE A LOS NOTARIOS PACTAR CON LOS INTERESADOS HONORARIOS QUE EXCEDAN LAS CUOTAS FIJADAS POR EL ARANCEL.
ART. 9°.- LA DIRECCIÓN DEL NOTARIADO QUEDA A CARGO DEL EJECUTIVO DEL ESTADO, EL QUE PUEDE, CUANDO LO TENGA A BIEN, MANDAR VISITAR CUALQUIER NOTARIA POR MEDIO DEL AGENTE ESPECIAL QUE AL EFECTO NOMBRE.
ART. 10.- ADEMAS DE LAS OBLIGACIONES QUE LA PRESENTE LEY IMPONE A LOS NOTARIOS, ESTOS DEBEN CUMPLIR, EN EL EXAMEN DE DOCUMENTOS, OTORGAMIENTOS DE ESCRITURAS Y EXPEDICIÓN DE TESTIMONIOS O COPIAS, CON LAS OBLIGACIONES QUE LES IMPONEN LAS LEYES.
TITULO II
DE LOS NOTARIOS
CAPITULO I
DEL NOMBRAMIENTO DE LOS NOTARIOS Y DE LOS ASPIRANTES AI EJERCICIO DEL NOTARIADO
ART. 11.- NOTARIO ES EL FUNCIONARIO QUE TIENE FE PÚBLICA PARA HACER CONSTAR, CONFORME A LAS LEYES, LOS ACTOS QUE SEGÚN ÉSTAS DEBAN SER AUTORIZADOS POR ÉL; QUE DEPOSITA ESCRITAS Y FIRMADAS EN EL PROTOCOLO, LAS ACTAS NOTARIALES DE DICHOS ACTOS JUNTAMENTE CON LOS DOCUMENTOS QUE PARA SU GUARDA O DEPOSITO PRESENTEN LOS INTERESADOS, Y EXPIDE DE AQUÉLLAS Y ESTOS LAS COPIAS QUE LEGALMENTE PUEDAN DARSE.
ART. 12.- PARA OBTENER EL NOMBRAMIENTO DE NOTARIO SE REQUIERE:
I HABER CUMPLIDO VEINTICINCO AÑOS DE EDAD.
II NO TENER ENFERMEDAD HABITUAL QUE IMPIDA EL EJERCICIO DE LAS FACULTADES INTELECTUALES, NI IMPEDIMENTO FÍSICO QUE SE OPONGA A LAS FUNCIONES DEL NOTARIADO.
III ACREDITAR HABER TENIDO Y TENER BUENA CONDUCTA.
IV ESTAR INSCRIPTO COMO ASPIRANTE AL EJERCICIO DEL NOTARIADO.
V ESTAR VACANTE ALGUNA DE LAS NOTARIAS CREADAS POR LA LEY.
EL REQUISITO QUE FIJA LA FRACCIÓN I SE COMPROBARA POR LOS MEDIOS QUE ESTABLECE EL CÓDIGO CIVIL PARA JUSTIFICAR EL ESTADO DE LAS PERSONAS; EL DE LA FRACCIÓN II, CON CERTIFICADO DE DOS FACULTATIVOS; EL DE LA FRACCIÓN III, CON INFORMACIÓN TESTIMONIAL, LA QUE SE RECIBIRÁ CON AUDIENCIA DEL MINISTERIO PUBLICO, QUIEN PUEDE RENDIR PRUEBA EN CONTRARIO; POR ULTIMO, EL REQUISITO DE LA FRACCIÓN IV SE JUSTIFICARÁ CON LA PATENTE O TITULO QUE CORRESPONDE.
ART. 13.- PARA QUE EL NOTARIO PUEDA EJERCER SUS FUNCIONES NO BASTA QUE OBTENGA EL NOMBRAMIENTO, DEBE ADEMAS:
I DAR FIANZA POR VALOR DE DOS MIL PESOS, SI EL CARGO DE NOTARIO HA DE DESEMPEÑARSE EN LA CIUDAD DE DURANGO, O DE UN MIL PESOS SI SUS FUNCIONES HAN DE EJERCERSE EN OTRA POBLACIÓN DEL ESTADO.
II PROVEERSE A SU COSTA DEL SELLO Y PROTOCOLO QUE LE CORRESPONDEN, Y HACER REGISTRAR EL SELLO Y SU FIRMA EN LA SECRETARIA DE GOBIERNO, EN EL ARCHIVO GENERAL DE NOTARIAS Y EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD A QUE CORRESPONDA LA NOTARIA.
III OTORGAR LA PROTESTA LEGAL ANTE EL EJECUTIVO DEL ESTADO EN LA FORMA QUE SE TOMA A TODOS LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS.
IV PROTESTAR IGUALMENTE QUE ESTABLECERÁ SU DOMICILIO Y RESIDENCIA EN EL LUGAR EN QUE VA A DESEMPEÑAR SU CARGO, DENTRO DE TREINTA DÍAS, CONTADOS DESDE QUE RECIBA SU NOMBRAMIENTO.
ART. 14.- EN VEZ DE LA FIANZA DE QUE TRATA LA FRACCIÓN I DEL ARTICULO ANTERIOR, PUEDE CONSTITUIRSE HIPOTECA O DEPÓSITO. POR LA CANTIDAD QUE RESPECTIVAMENTE SE SEÑALA; Y EL NOTARIO, EN CUALQUIER TIEMPO PUEDE SUBSTITUIR UNA GARANTÍA POR OTRA, SEGÚN LE CONVENGA, CON APROBACIÓN DEL GOBIERNO.
EL DEPÓSITO PUEDE HACERSE EN EFECTIVO O EN TÍTULOS FEDERALES DE LA DEUDA PUBLICA CONSOLIDADA, ESTIMADOS A PRECIOS DE PLAZA.
ART. 15.- LA FIANZA SE OTORGARÁ ANTE EL MISMO GOBIERNO EN LOS TÉRMINOS PRESCRITOS EN EL CAPITULO VI, TÍTULO VI, LIBRO III , DEL CÓDIGO CIVIL; Y LAS DILIGENCIAS PREVIAS AL OTORGAMIENTO, SE LEVANTARÁN CON CITACIÓN Y AUDIENCIA DEL MINISTERIO PUBLICO, ANTE EL JUEZ DE LO CIVIL DE ESTA CIUDAD.
LA HIPOTECA Y EL DEPÓSITO EN SUS RESPECTIVOS CASOS, SE CONSTITUIRÁN CONFORME A LAS LEYES.
ART. 16.- CUMPLIDOS ESTOS REQUISITOS, SE REGISTRARÁ EL NOMBRAMIENTO EN EL ARCHIVO GENERAL DE NOTARIAS Y EN IA SECRETARÍA DE GOBIERNO. ESTA ULTIMA MANDARÁ QUE SE PUBLIQUE EL NOMBRAMIENTO EN EL PERIÓDICO OFICIAL. AL PIÉ DEL NOMBRAMIENTO SE PONDRÁ RAZÓN DE “REGISTRADO”, QUE SUSCRIBIRÁ EL SECRETARIO CON EXPRESIÓN DE LA FECHA EN QUE LO HACE,
ART. 17.- SON ASPIRANTES AL EMPLEO DE NOTARIO LOS INDIVIDUOS QUE OBTENGAN DEL GOBIERNO LA PATENTE RESPECTIVA, PREVIO EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS QUE EN SEGUIDA SE EXPRESAN:
I SER MEXICANO POR NACIMIENTO, ESTAR EN EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE CIUDADANO Y PERTENECER AL ESTADO SEGLAR.
II SER ABOGADO RECIBIDO EN ESCUELA OFICIAL.
III HABER PRACTICADO DURANTE SEIS MESES, POR LO MENOS, EN UNA NOTARIA DEL ESTADO.
IV SER APROBADO EN EL EXAMEN PRÁCTICO QUE ESTA LEY ESTABLECE.
LOS REQUISITOS QUE ENUMERA ESTE ARTICULO SE JUSTIFICARÁN CON LOS CERTIFICADOS QUE CORRESPONDEN EN DERECHO; EL ESTADO SEGLAR Y EL EJERCICIO EXPEDITO DE LOS DERECHOS DE CIUDADANO, CON EL CERTIFICADO DE LA AUTORIDAD POLÍTICA DEL LUGAR EN QUE VIVE EL INTERESADO.
ART. 18.- NINGUNO DE LOS REQUISITOS QUE SE FIJAN EN LOS ARTÍCULOS ANTERIORES, SON DISPENSABLES.
ART. 19.- CUMPLIDAS LAS CONDICIONES DETALLADAS EN LOS PRECEDENTES ARTÍCULOS, EL EJECUTIVO EXTENDERÁ A FAVOR DEL INTERESADO LA PATENTE DE ASPIRANTE AL EJERCICIO DEL NOTARIADO. ESTA PATENTE SOLO ES REVOCABLE POR LAS MISMAS CAUSAS QUE LO SEA EL NOMBRAMIENTO DE NOTARIO.
ART. 20.- EN LOS NOMBRAMIENTOS DE ASPIRANTES SE OBSERVARÁ LO PREVENIDO EN EL ARTÍCULO 16 DE LA PRESENTE LEY.
ART. 21.- EL QUE PRETENDA EXAMEN DE ASPIRANTE, DEBE PRESENTAR SU SOLICITUD AL GOBIERNO DEL ESTADO, ACOMPAÑANDO LAS DILIGENCIAS Y DOCUMENTOS QUE JUSTIFIQUEN LOS REQUISITOS QUE PREVIAMENTE DEBE LLENAR PARA ESE OBJETO, SEGÚN LA PRESENTE LEY. ADMITIDA QUE SEA LA SOLICITUD, SE SEÑALARA DÍA Y HORA PARA EL EXAMEN, EL CUAL SE EFECTUARÁ DENTRO DE LOS OCHO DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DEL ACUERDO EN QUE SE ADMITA DICHA SOLICITUD.
EL JURADO DE EXAMEN SE COMPONDRÁ DE CINCO MIEMBROS: DEL DIRECTOR DEL INSTITUTO JUÁREZ; SI FUERE ABOGADO, Y NO SIÉNDOLO, DE UNO DE LOS CATEDRÁTICOS DE JURISPRUDENCIA QUE NOMBRE EL GOBIERNO Y CUATRO NOTARIOS NOMBRADOS POR EI MISMO, DESEMPEÑANDO LAS FUNCIONES DE PRESIDENTE EL DIRECTOR DEL INSTITUTO O QUIEN LO SUBSTITUYA, Y LAS DE SECRETARIO UNO DE LOS NOTARIOS DEL MISMO JURADO QUE ÉSTE NOMBRE POR MAYORÍA DE VOTOS. CONSISTIRÁ EL EXAMEN EN UNA PRUEBA PRÁCTICA, QUE SERÁ LA REDACCIÓN DE UN DOCUMENTO CUYO TEMA SE EXTRAERÁ, POR SUERTE, DE ENTRE CINCO PROPUESTOS, CERRADOS Y SELLADOS POR EI PROPIO JURADO, ANTES DE PROCEDER A DICHO EXAMEN. AL HACERSE LA CALIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO REDACTADO, SE TOMARÁ EN CUENTA, NO SOLO LA PARTE JURÍDICA SINO TAMBIÉN SU REDACCIÓN GRAMATICAL, MUY PARTICULARMENTE EN LO QUE SE REFIERE A LA CLARIDAD Y PRECISIÓN DEL LENGUAJE.
ART. 22.- PARA QUE EL CANDIDATO SEA APROBADO, SE NECESITA QUE LO SEA POR LA MAYORÍA DE LOS MIEMBROS QUE FORMEN EL JURADO. EN CASO DE DESAPROBACIÓN NO SE PODRÁ REPETIR EL EXAMEN ANTES DE QUE TRANSCURRA UN AÑO.
ART. 23.- LOS ASPIRANTES QUE HAYAN RECIBIDO EN PATENTE REQUISITADA, MIENTRAS NO ESTÉN ADSCRITOS A UNA NOTARIA, PODRÁN EJERCER COMO ABOGADOS , Y DESEMPEÑAR LOS EMPLEOS JUDICIALES PARA LOS CUALES EXIJA LA LEY LA CALIDAD DE ABOGADO O NOTARIO. PARA SER ADSCRIPTOS A UNA NOTARIA, PUES NO LO PODRÁN SER A VARIAS A LA VEZ, SE NECESITA QUE ASÍ LO PIDA EL NOTARIO RESPECTIVO AL GOBIERNO Y ÉSTE LO ACUERDE DE CONFORMIDAD. EL ACUERDO SE COMUNICARA AL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD A QUE CORRESPONDA LA NOTARIA Y SE PUBLICAR EN EL PERIÓDICO OFICIAL.
EL NOTARIO, EN TODO TIEMPO, PUEDE SEPARAR DE SU NOTARIA AL ADSCRITO HACIENDO SABER SU DETERMINACION EN LA MISMA FORMA PRESCRITA PARA EL ACUERDO DE ADSCRIPCION.
ART. 24. LOS ADSCRITOS TENDRAN EL SUELDO O LA PARTE DE HONORARIOS QUE CONVENGAN CON EL NO TARIO.
ART. 25. EL ADSCRIPTO SUPLIRA LAS FALTAS QUE EL NOTARIO TENGA EN SU NOTARIA POR LICENCIA, POR ENFERMEDAD O AUSENCIA.
LA RESPONSABILIDAD DEL ADSCRITO EN TODOS ESTOS CASOS, SE REPUTARA LEGALMERITE, ASEGURADA CON LA GARANTIA QUE CUBRE AL PROPIO NOTARIO.
ART. 26. EL MONTO DE UNA FIANZA, CUANDO SE HAGA EFECTIVA, SE APLICARA DE PREFERENCIA AL PAGO DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRAIDA POR EL NOTARIO EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES O POR SU ADS-CRITD CUANDO SUPLA A AQUEL, Y, EN SEGUNDO LUGAR AL PAGO DE LAS MULTAS QUE SE HUBIEREN IMPUESTO AL NOTARIO. LO MISMO DEBE ENTENDERSE RESPECTO DE LA HIPOTECA O DEPOSITO, CUANDO ESTAS SEGURIDADES SUBSTITUYAN A LA FIANZA.
ART. 27. LAS FALTAS, SALVO EL CASO DEL ARTICULO 25, QUE OCURRAN EN LAS NOTARIAS, SE CUBRIRAN POR NOMBRAMIENTO QUE PRECISAMENTE DEBE RECAER EN LOS ASPIRANTES.
ART. 28. EL SELLO DE LOS NOTARIOS DEBE REPRESENTAR EL ESCUDO DE LA CIUDAD EN EL CENTRO E INSCRITOS, EN DERREDOR, EL NOMBRE, APELLIDO, NUMERO DEL NOTARIO Y LUGAR DE SU RESIDENCIA.
EN CASO DE QUE SE PIERDA O ALTERE EL SELLO, SE PROVEERA DE OTRO EL NOTARIO DEBIENDO PONERSE AL NUEVO UN SIGNO ESPECIAL QUE LO DIFERENCIE DEL ANTERIOR, REGISTRANDOSE EN LA MISMA FORMA PRESCRITA PARA AQUÉL .
AUNQUE APAREZCA EL ANTIGUO SELLO, NO POR ESTO USARA DE ÉL EL NOTARIO, SINO QUE LO ENTREGARA PERSONALMENTE AL ARCHIVO GENERAL DE NOTARIAS PARA QUE ALLI SE DESTRUYA; LEVANTANDOSE DE ESTA OPERACION UN ACTA POR DUPLICADO. UN EJEMPLAR DE ELLA QUEDARA DEPOSITADO EN DICHO ARCHIVO Y EL OTRO, EN PODER DEL NOTARIO. LO MISMO SE PRACTICARA EN EL CASO DE ALTERACION DE UN SELLO
CAPITULO II
DEL NOTARIO EN EJERCICIO DE SUS FUNCIONES
ART. 29. EL NOTARIO DEBE RESIDIR EN EL LUGAR EN QUE EJERZA SUS FUNCIONES Y NO PODRA SEPARARSE DE ÉSTE, POR UN TÉRMINO MAYOR DE TREINTA DIAS, SIN LICENCIA DEL GOBIERNO. SI LA SEPARACION FUERE POR MENOS DE DICHO TÉRMINO Y EL NOTARIO TUVIERE UNO O VARIOS ADSCRITOS , DARA SIMPLEMENTE AVISO AL EXPRESADO GOBIERNO MANIFESTANDO CUAL ES EL ADSCRITO QUE SE HARA CARGO DE LA OFICINA. SI NO TUVIERE ADSCRITO, DEBERA PEDIR LICENCIA PARA TODA SEPARACION QUE EXCEDA DE TRES DIAS Y PROPONER AL ASPIRANTE QUE HAYA DE SUBSTITUIRLO, BAJO SU RESPONSABILIDAD. EN CASO DE QUE SE LE CONCEDA LA LICENCIA Y NO FUERE ACEPTADO EL ASPIRANTE, EL NOTARIO PARA USAR DE ELLA, ESTARA OBLIGADO A DEPOSITAR SU ARCHIVO EN EL GENERAL DE NOTARIAS, O BIEN EN EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA RESPECTIVO, SI RESIDE FUERA DE LA CAPITAL DEL ESTADO.
ART. 30.- LA OFICINA DEL NOTARIO SE DENOMINARA “NOTARIA PUBLICA” ESTARA ABIERTA POR LO MENOS, DESDE LAS NUEVE DE LA MANANA, HASTA LA UNA DE LA TARDE, Y DESDE LAS TRES HASTA LAS SEIS DE LA TARDE. EN LA PUERTA, QUE DEBE TENER ACCESO FACIL A LA VIA PUBLICA, HABRA UN ROTULO CON EL NOMBRE, APELLIDO, CARGO Y NUMERO DEL NOTARIO.
ART 31. EL NOTARIO DEBE COMENZAR A EJERCER SUS FUNCIONES DENTRO DEL PLAZO DE TREINTA DIAS, CONTADOS DESDE LA FECHA DE LA ULTIMA RAZON PUESTA EN SU NOMBRAMIENTO. AL HACERLO ASI DARA AVISO AL PUBLICO POR MEDIO DEL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO. ADEMAS, LO COMUNICARA AL GOBIERNO, AL DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y AL ARCHIVO GENERAL DE NOTARIAS.
ART. 32. EL GOBIERNO PUEDE AUTORIZAR PERMUTAS DEL CARGO NOTARIAL ENTRE LOS Notarios, SIEMPRE QUE A JUICIO DEL MISMO NO SE PERJUDIQUE EL SERVICIO PUBLICO.
ART. 35. EL NOTARIO EST A OBLIGADO A EJERCER SUS FUNCIONES CUANDD PARA ELLO FUERE REQUERIDO.
DEBE REHUSARLAS:
I SI EL ACTO CUYA AUTORIZACION SE LE PIDE ESTA PROHIBIDO POR LA LEY; SI ES MANIFIESTAMENTE CONTRARIO A LAS BUENAS COSTUMBRES, O SI CORRESPONDE EXCLUSIVAMENTE SU AUTORIZACION LEGAL A ALGUN OTRO FUNCIONARIO.
II SI COMO PARTES INTERVINIEREN SU ESPOSA , SUS PARIENTES CONSANGUINEOS O AFINES EN LINEA RECTA, SIN LIMITACION DE GRADOS, O EN LA COLATERAL HASTA EL CUARTO GRADO INCLUSIVE.
III SI EL ACTO CONTIENE DISPOSICIONES O ESTIPULACIONES QUE INTERESEN AL NOTARIO, A SU ESPOSA O A ALGUNO DE SUS PARIENTES EN LOS GRADOS QUE EXPRESA LA FRACCION ANTERIOR; O A PERSONAS DE QUIENES ALGUNOS DE ESTOS FUESE APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL EN LA ESTIPULACION O ACTO QUE SE TRATE DE AUTORIZAR.
EL NOTARIO PUEDE REHUSAR EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES SI LOS INTERESADOS NO LE ANTICIPAN LOS GASTOS Y HONORARIOS; PERO SI SE TRATA DE TESTAMENTO EN CASO URGENTE, SOLO PUEDE EXIGIR CON ANTICIPACION EL VALOR DE LAS ESTAMPILLAS QUE DEBAN FIJARSE EN EL PROTOCOLO.
A RT. 34. EL NOTARIO NO PUEDE EJERCER SUS FUNCIONES MIENTRAS LO SUBSTITUYA EN EL DESEMPEÑO DE ELLAS EL ADSCRITO O UN ASPIRANTE, EN LOS CASOS PREVISTOS EN EL ARTICULO 29.
CAPITULO III
DEL PROTOCOLO DE LOS NOTARIOS
ART. 35. EL NOTARIO DEBERA HACER CONSTAR EN SU PROTOCOLO LOS ACTOS JURIDICOS QUE LE CORRESPONDE AUTORIZAR. LLEVARA ESTE PROTOCOLO EN UNO O VARIOS LIBROS, SEGUN LAS NECESIDADES IMPUESTAS POR EL MOVIMIENTO DE LOS ASUNTOS QUE HAYA EN SU NOTARIA; EN EL CONCEPTO DE QUE EL USO DE ESTOS LIBROS DEBE HACERSE POR EL ORDEN RIGUROSO DE LA NUMERACION DE LAS ACTAS NOTARIALES YENDO DE UN LIBRO AL OTRO EN CADA ACTA, HASTA LLEGAR AL ULTIMO. Y VOLVIENDO DE ESTE AL PRIMERO, PARA LO CUAL SERAN NUMERADOS LOS LIBROS DEL UNO EN ADELANTE.
NO PODRAN PASAR DE CINCO LOS LIBROS DEL PROTOCOLO QUE SE LLEVEN EN UNA NOTARIA; Y PARA OBTENER MAS DE UNO SERA NECESARIO QUE PREVIAMENTE LO ACUERDE EL GOBIERNO, EL CUAL PROCEDERA EN EL CASO DE UN MODO DISCRECIONAL, SEGUN LOS INFORMES QUE TENGA SOBRE EL MOVIMIENTO DE NEGOCIOS EN LA OFICINA DEL NOTARIO QUE LO SOLICITE.
EN RELACION CON LOS MISMOS LIBROS LLEVARA UNA CARPETA DONDE IRA DEPOSITANDO LOS DOCUMENTOS QUE REFIERAN A LAS ACTAS NOTARIALES. ESTOS PAPELES SE ARREGLARAN POR LEGAJOS, PONIÉNDOSE EN CADA UNO DE ÉSTOS EL NUMERO QUE CORRESPONDA AL DEL ACTA A QUE SE REFIERA; Y EN CADA UNO DE ESTOS DOCUMENTOS SE PONDRA UNA LETRA DEL ALFABETO QUE LO SEÑALE Y DISTINGA DE LOS OTROS QUE FORMAN EL LEGAJO. ESTA CARPETA SE LLAMARA “APÉNDICE”.
ADEMÁS DE LOS LIBROS A QUÉ SE REFIERE EL PRESENTE ARTÍCULO, LOS NOTARIOS LLEVARÁN UNO ESPECIAL DENOMINADO DE “PODERES”, EN EL QUE ASENTARÁN EXCLUSIVAMENTE LOS CONTRATOS DE MANDATO.
ESTE LIBRO. QUE HA DE TENER LOS REQUISITOS QUE FIJA EL ARTICULO 37, TENDRA IMPRESA EN CADA UNA DE SUS HOJAS LAS CLÁUSULAS NECESARIAS DEL CONTRATO DE MANDATO, CON HUECOS EN BLANCO CONVENIENTEMENTE INTERCALADOS, PARA ASENTAR EN ELLOS SI EL MANDATO ES GENERAL O ESPECIAL, JUDICIAL, ETC., Y LAS FACULTADES EXTRAORDINARIAS QUE AL MANDATARIO SE CONCEDAN ASÍ COMO LOS NOMBRES DE LOS OTORGANTES, PLAZOS, FECHAS Y DEMÁS. SI EL MANDANTE NO QUIERE OTORGAR DETERMINADAS FACULTADES QUE SE APAREZCAN EN DICHAS CLÁUSULAS, EL NOTARIO LO HARÁ CONSTAR ASÍ AL CALCE DEL INSTRUMENTO.
DE ESTAS ACTAS SE DARÁ TESTIMONIO A LOS INTERESADOS, EN HOJAS SUELTAS TAMBIÉN IMPRESAS, IGUALES A LAS DEL LIBRO, ANOTANDO EN ELLAS LA FOJA DE AQUEL EN QUE EL ACTOR HAYA QUEDADO ASENTADO.
CUANDO EL MANDATO TENGA CLÁUSULA DE SUSTITUCIÓN, ÉSTA SE HARÁ EN LA MISMA FORMA QUE EL PODER, EXPRESANDO SIMPLEMENTE QUE SE TRATA DE UNA SUBSTITUCIÓN.
ES POTESTATIVO PARA LOS PARTICULARES OTORGAR EL MANDATO EN LA FORMA QUE PREVIENE EL PRESENTE ARTÍCULO O HACERLO EN LA QUE SE ESTABLECE PARA LOS DEMÁS CONTRATOS.
ART. 36. ADEMAS DEL PROTOCOLO Y SUS APÉNDICES, EL NOTARIO DEBERA LLEVAR OTRO LIBRO QUE SE LLAMARA “LIBRO DE EXTRACTOS”. EN ÉL ASENTARÁN UN BREVE RESUMEN DEL ACTA NOTARIAL CON SU RESPECTIVO NÚMERO. EL EXTRACTO CONTENDRÁ NOTICIA DE LA NATURALEZA DEL ACTO AUTORIZADO EN EL PROTOCOLO; FECHA DEL ACTA NOTARIAL; NOMBRE Y APELLIDO DE LAS PARTES, TESTIGOS E INTÉRPRETES EN SUS RESPECTIVOS CASOS; FIRMA Y SELLO DEL NOTARIO QUE AUTORIZA Y FIRMA DE TODOS LOS QUE HAYAN SUSCRITO EL ACTA NOTARIAL.
ART, 37. LOS LIBROS EN BLANCO DEL PROTOCOLO, ENCUADERNADOS Y EMPASTADOS SOLIDAMENTE, CONSTARAN DE CIENTO CINCUENTA FOJAS CADA UNO, NUMERADOS POR PAGINAS Y UNA FOJA MAS, AL PRINCIPIO. SIN NUMERACION , DESTINADA AL TITULO DEL LIBRO. EN LA PRIMERA PAGINA UTIL LA SECRETARIA DE GOBIERNO PONDRA UNA RAZON EN QUE CONSTE: EL LUGAR Y LA FECHA, EL NUMERO QUE CORRESPONDE AL VOLUMEN, SEGUN LOS QUE VAYA RECIBIENDO UN NOTARIO DURANTE TODO SU EJERCICIO NOTARIAL: EL NUMERO DE PAGINAS UTILES, INCLUSIVE LA PRIMERA Y LA ULTIMA: EL NUMERO ORDINAL, NOMBRE Y APELLIDO DEL NOTARIO; EL LUGAR EN QUE DEBE RESIDIR Y ESTE SITUADA LA NOTARIA; Y POR ULTIMO, LA EXPRESION DE QUE ESE LIBRO SOLAMENTE DEBE UTILIZARSE POR EL NOTARIO A QUIEN SE ENTREGA O POR LA PERSONA QUE LEGALMENTE LO SUBSTITUYA EN SUS FUNCIONES. ESTA RAZON, PUESTA A LA CABEZA DE LA PRIMERA PAGINA, DEBERA SER SUSCRITA POR EL SECRETARIO DE GOBIERNO, Y, EN SU DEFECTO, POR EL OFICIAL MAYOR DE LA MISMA SECRETARIA.
AI FINAL DE LA ULTIMA PAGINA DEL LIBRO SE PONDRA UNA RAZON ANALOGA, SELLADA Y SUSCRITA POR EL DIRECTOR DEL ARCHIVO GENERAL DE NOTARIAS.
ART. 38. LAS FOJAS DEL PROTOCOLO TENDRAN TREINTA Y CINCO CENTIMETROS DE LARGO. POR VEINTICUATRO DE ANCHO, EN SU PARTE UTILIZABLE. AL INSCRIBIRSE EN ELLAS EL ACTA NOTARIAL, SE DE JARA EN BLANCO UNA TERCERA PARTE A LA IZQUIERDA, SEPARADA POR MEDIO DE UNA LINEA DE TINTA ROJA, PARA PONER EN DICHA PARTE LAS RAZONES Y ANOTACIONES QUE LEGAL MENTE DEBAN ASENTARSE ALLI.
ADEMAS, SE DEJARA SIEMPRE EN BLANCO UNA FAJA DE UN CENTIMETRO Y MEDIO DE ANCHO POR EL LADO DEL DOBLEZ DEL LIBRO, Y OTRA IGUAL A LA ORILLA, PARA PROTEGER LO ESCRITO.
ART. 39. AL COMENZAR A HACER USO DE UNA FOJA; EN SU FRENTE SE LE PONDRA A LA CABEZA, HACIA EL LADO DERECHO, EL SELLO DEL NOTARIO.
NO SE ESCRIBIRAN MAS DE CUARENTA LINEAS POR PAGINA, LAS QUE SE COLOCARAN A IGUAL DISTANCIA UNAS DE OTRAS.
ART. 40. CADA NOTARIO ABRIRA SU PROTOCOLO PONIENDO EN ÉL INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE LA RAZON SUSCRITA POR LA SECRETARIA DE GOBIERNO, OTRA EN LA QUE EXPRESE SU NOMBRE, APELLIDO Y NUMERO QUE LE CORRESPONDA, ASI COMO EL LUGAR Y LA FECHA EN QUE ABRE EL LIBRO; TODO CUBIERTO CON SU SELLO Y FIRMA.
ART. 41. EN EL CASO DE UNA VACANTE, EL NOTARIO QUE SUBSTITUYA AL QUE FALTE, TAN LUEGO COMO RECIBA LA NOTARIA, CERRARA LOS LIBROS DEL PROTOCOLO, PONIENDO RAZON EN CADA LIBRO DE LA CAUSA QUE MOTIVA ESTE ACTO, Y AGREGANDO TODAS LAS CIRCUNSTANCIAS EXPRESADAS EN EL ARTICULO ANTERIOR.
SI CON MOTIVO DE LA VACANTE, EL ARCHIVO DE LA NOTARIA DEBE DEPOSITARSE EN EL ARCHIVO GENERAL, LA RAZON QUE EXPRESA ESTE ARTICULO, OMITIENDO LAS CIRCUNSTANCIAS A QUE SE REFIERE EL ANTERIOR, SERA PUESTA POR EL DIRECTOR DE ESTA ULTIMA OFICINA.
LA CLAUSURA DE UN PROTOCOLO POR VACANCIA DE LA NOTARIA O POR SUSPENSION DEL NOTARIO, SE EFECTUARA SIEMPRE CON ASISTENCIA DE UN INTERVENTOR, QUE EN CADA CASO NOMBRARA EL GOBIERNO, Y ESTE INTERVENTOR DEBERA TAMBIEN SUSCRIBIR LAS RAZONES EXPRESADAS.
ART. 42. EL NOTARIO QUE RECIBA UNA NOTARIA, YA SEA POR VACANCIA O SUSPENSION DEL QUE LA SERVIA, DEBERA SIEMPRE HACERLO POR RIGUROSO INVENTARIO, CON ASISTENCIA DEL INTERVENTOR A QUE SE REFIERE EL ARTICULO QUE PRECEDE. DE ESTE ACTO, CON INCLUSION DEL INVENTARIO, SE LEVANTARA Y FIRMARA UN ACTA POR TRIPLICADO, REMITIÉNDOSE UN EJEMPLAR AL GOBIERNO, OTRO AL ARCHIVO GENERAL DE NOTARIAS Y EL ULTIMO QUEDARA EN PODER DEL NOTARIO QUE RECIBA.
EL NOTARIO SALIENTE TIENE DERECHO DE ASISTIR A ESTE ACTO Y SI LA VACANCIA ES POR CAUSA DE MUERTE O DELITO, ASISTIRA A LA CLAUSURA, INVENTARIO Y ENTREGA, EL PROCURADOR DE JUSTICIA O EL AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO QUE ÉSTE DESIGNE, EN LA CAPITAL DEL ESTADO, Y EL SINDICO DEL AYUNTAMIENTO EN LAS POBLACIONES FORANEAS.
ART. 43. LAS CARPETAS O APÉNDICES SE ENCUADERNARAN ORDENADAMENTE Y SE EMPASTARAN AL CONCLUIR EL LIBRO DEL PROTOCOLO A QUE PERTENEZCAN, O ANTES SI HAN LLEGADO A DOSCIENTAS FOJAS. AL PRINCIPIO Y AL FIN DE CADA APÉNDICE SE HARA CONSTAR EL NUMERO DE LEGAJOS CONTENIDOS EN AQUEL; EL NUMERO DE DOCUMENTOS Y A QUÉ VOLUMEN DEL PROTOCOLO PERTENECEN.
ESTOS APÉNDICES SEGUIRAN A SU LIBRO RESPECTIVO DEL PROTOCOLO, CUANDO ÉSTE DEBA SER ENTREGADO AL ARCHIVO GENERAL DE NOTARIAS.
ART. 44. CUANDO ESTÉ PARA CONCLUIRSE ALGUN LIBRO DEL PROTOCOLO, CON UNA ANTICIPACION APROXIMADA DE UN MES, EL NOTARIO A QUIEN CORRESPONDA PRESENTARA NUEVO LIBRO PARA SU AUTORIZACION A LA SECRETARIA DE GOBIERNO, DIRECTAMENTE, O POR CONDUCTO DE LOS JEFES POLITICOS O MUNICIPALES RESPECTIVOS, SI SE TRATARE DE NOTARIOS QUE RESIDAN FUERA DE LA CAPITAL DEL ESTADO.
CUANDO OBSERVE EL NOTARIO QUE YA NO PUEDE DAR CABIDA A OTRO INSTRUMENTO MAS EN EL LIBRO, LO CERRARA PONIENDO RAZON DE CLAUSURA EN LA QUE EXPRESAR A EL NUMERO DE FOJAS UTILIZADAS, EL NUMERO DE INSTRUMENTOS AUTORIZADOS EN EL LIBRO, Y EL LUGAR, EL DIA Y LA HORA EN QUE SE CIERRA. INMEDIATAMENTE QUE PONGA ESTA RAZON SUSCRITA CON SU FIRMA Y SELLO, LLEVARA PERSONALMENTE EL LIBRO AL ARCHIVO GENERAL SI SE TRATARE DE NOTARIA RADICADA EN LA CIUDAD DE DURANGO; Y ALLI, EL DIRECTOR DEL MISMO ARCHIVO EXTENDERA CERTIFICACION DE SER EXACTA LA RAZON QUE CIERRA EL LIBRO, LA FIRMARA, PONDRA EL SELLO DEL ARCHIVO, Y DEVOLVERA EL LIBRO AL NOTARIO, INUTILIZANDO ANTES, POR MEDIO DE LINEAS CRUZADAS Y PERFORACIONES CONVENIENTES, LAS FOJAS EN BLANCO QUE HAYAN SOBRADO. SI SE TRATARE DE NOTARIA FORANEA, EL LIBRO SE PRESENTARA ANTE EL ENCARGADO DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD, OBSERVANDOSE POR ÉSTE LAS MISMAS FORMALIDADES ENCOMENDADAS AL DIRECTOR DEL ARCHIVO. CUANDO EL NOTARIO TENGA SU PROTOCOLO EN VARIOS LIBROS, AL CERRAR UNO TENDRA QUE CERRARLOS TODOS Y LLEVARLOS AL ARCHIVO GENERAL DE NOTARIAS O REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD QUE CORRESPONDA.
LA CIRCUNSTANCIA DE NO LLEVARSE UN PROTOCOLO AL ARCHIVO GENERAL DE NOTARIAS O REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD EL MISMO DIA EN QUE AQUÉL SE CIERRE, ESTABLECE CONTRA EL NOTARIO OMISO LA PRESUNCION DE DOLO.
LOS NOTARIOS GUARDARAN SI QUIEREN, EN SU PROPIO ARCHIVO, LOS LIBROS CERRADOS DE SU PROTOCOLO, DURANTE SEIS AÑOS CONTADOS DESDE LA FECHA EN QUE SE LES ENTREGARON.
ART. 45. EL “LIBRO DE EXTRACTOS” SE IRA FORMANDO POR MEDIO DE CUADERNOS DE CINCO PLIEGOS COLOCADOS ÉSTOS UNOS DENTRO DE OTROS Y COSIDOS EN CADA CUADERNO. EN CADA UNA DE LAS FOJAS DE ESTE LIBRO SE PONDRA AL MARGEN, EL SELLO Y LA FIRMA DEL NOTARIO.
ESTE LIBRO NO SE PODRA DIVIDIR EN MAS VOLUMENES QUE LOS QUE CORRESPONDAN A LOS LIBROS RESPECTIVOS DEL PROTOCOLO.
EL “LIBRO DE EXTRACTOS” SE CONSERVARA SIEMPRE EN LA NOTARIA EN QUE SE FORMO.
ART. 46. INDEPENDIENTEMENTE DE LOS EXPRESADOS LIBROS, LOS NOTARIOS TENDRAN OBLIGACION DE FORMAR UN INDICE GENERAL DE TODOS LOS INSTRUMENTOS QUE AUTORICEN, POR ORDEN ALFABÉTICO DE LOS APELLIDOS DE CADA UNO DE LOS OTORGANTES. ESTOS INDICES SE LLEVARAN POR DUPLICADO A FIN DE QUE, CUANDO LLEGUE LA VEZ, SE PUEDA ENTREGAR AL ARCHIVO GENERAL DE NOTARIAS EL QUE CORRESPONDA AL LIBRO DEL PROTOCOLO QUE SE ENTREGUE, QUEDANDOSE CON EL OTRO EL NOTARIO A QUIEN PERTENEZCA.
ART. 47. POR NINGUN MOTIVO PODRAN SACARSE DE LAS NOTARIAS LOS PROTOCOLOS, YA SEA QUE LOS LIBROS ESTÉN EN CORRIENTE O YA CONCLUIDOS; SI NO ES POR EL MISMO NOTARIO Y SOLO EN LOS CASOS DETERMINADOS POR LA PRESENTE LEY, PARA RECOGER FIRMAS A LAS PARTES CUANDO ÉSTAS TENGAN IMPEDIMENTO PARA ASISTIR A LA NOTARIA. SI ALGUNA AUTORIDAD CON FACULTADES LEGALES ORDENA LA VISITA DE UN LIBRO DEL PROTOCOLO, EN LA MISMA OFICINA SE EFECTUARA EL ACTO, Y EN PRESENCIA DEL NOTARIO.
CAPITULO IV
DE LAS ESCRITURAS Y TESTIMONIOS
ART. 48. EL NOTARIO REDACTARA POR SI MISMO LAS ACTAS NOTARIALES O ESCRITURAS MATRICES, ASENTANDOLAS EN EL LIBRO QUE CORRESPONDA DEL PROTOCOLO, ASISTIDO POR EL ADSCRITO, O, CUANDO NO LO HAYA, POR DOS TESTIGOS SIN TACHA QUE SEPAN ESCRIBIR Y PUEDAN FIRMAR, VARONES, MAYORES DE VEINTIUN AÑOS Y VECINOS DE LA POBLACION EN QUE SE HACE EL OTORGAMIENTO; Y EXPEDIRA LOS TESTIMONIOS O COPIAS CORRESPONDIENTES.
SE ENTIENDE POR ESCRITURA MATRIZ O ACTA NOTARIAL LA ORIGINAL QUE EL NOTARIO HA DE FORMAR SOBRE EL ACTO O CONTRATO SOMETIDOS A SU AUTORIZACION, FIRMADA POR LOS OTORGANTES, EL ADSCRITO O LOS TESTIGOS INSTRUMENTALES, LOS TESTIGOS DE CONOCIMIENTO Y SUSCRITA Y SELLADA POR EL MISMO NOTARIO; Y EN SU CASO, ESTA MISMA ACTA, JUNTAMENTE CON EL CONTRATO ORIGINAL QUE PRESENTEN LAS PARTES.
ART. 49. TODA ESCRITURA DEBERA SER EXTENDIDA CON SUJECION A LAS REGLAS SIGUIENTES:
I SE REDACTARA EN LENGUA NACIONAL Y SE ESCRIBIRA CON TINTA INDELEBLE, LETRA CLARA, SIN ABREVIATURAS, GUARISMOS, RASPADURAS, ENMENDATURAS NI BLANCOS.
II CONSIGNARA EL NOTARIO SU NOMBRE Y APELLIDO Y EL LUGAR EN QUE SE EXTIENDA EL ACTA.
III SE EXPRESARA LA FECHA DEL OTORGAMIENTO, EL NOMBRE Y APELLIDO, EDAD, ESTADO, PROFESION O EJERCICIO Y DOMICILIO DE LOS CONTRAYENTES, DEL ADSCRITO O EN SU CASO, DE LOS TESTIGOS INSTRUMENTALES Y DE CONOCIMIENTO, O DE CUALQUIERA OTROS TESTIGOS QUE LA LEY EXIJA.
EL QUE SE PRESENTE CON LA REPRESENTACION DE OTRA PERSONA O CORPORACION, DEBERA EXHIBIR EL DOCUMENTO QUE JUSTIFIQUE SU CARACTER, DOCUMENTO QUE SE INSERTARA EN LO CONDUCENTE,
IV SE DARA FE POR EL NOTARIO DE CONOCER A LAS PARTES Y DE SU CAPACIDAD LEGAL; O SE ASEGURARA DE ESTAS CIRCUNSTANCIAS POR MEDIO DE LOS TESTIGOS QUE EL MISMO NOTARIO CONOZCA, HACIÉNDOLO CONSTAR ASI. SI NO HUBIERE TESTIGOS DE CONOCIMIENTO O ESTOS CARECIEREN DE LOS REQUISITOS LEGALES PARA TESTIFICAR, NO SE OTORGARA LA ESCRITURA, SINO EN CASO GRAVE Y URGENTE, EXPRESANDO LA RAZON DE ELLO. Y SI SE PRESENTARE AL NOTARIO ALGUN DOCUMENTO QUE ACREDITE LA IDENTIDAD DEL OTORGANTE, LO ASENTARA TAMBIÉN. LOS INSTRUMENTALES Y EL ADSCRITO EN NINGUN CASO PODRAN HACER LAS VECES DE TESTIGOS DE CONOCIMIENTO.
V LOS NOTARIOS CONSIGNARAN EL ACTO O CONTRATO POR MEDIO DE CLAUSULAS REDACTADAS CON CLARIDAD Y CONCISION, EVITANDO TODA FORMULA INUTIL Y ANTICUADA Y LIMITANDOSE A EXPRESAR CON PRECISION EL CONTRATO QUE SE CELEBRE O ACTO QUE SE AUTORICE.
VI SE DESIGNARA CON PUNTUALIDAD LAS COSAS QUE FORMEN EL OBJETO DE LA DISPOSICION O CONVENCION, DE TAL MODO, QUE NO PUEDAN SER CONFUNDIDAS CON OTRAS; SI SE TRATARE DE BIENES INMUEBLES, SE DETERMINARA SU NATURALEZA, SU UBICACION, EXPRESANDO EL MUNICIPIO, EL PARTIDO O EL DISTRITO Y LA ENTIDAD FEDERATIVA; SUS COLINDANCIAS, Y, EN CUANTO FUERE POSIBLE, SUS LIMITES TOPOGRAFICOS Y SU EXTENSION SUPERFICIAL.
VII SE COMPULSARA CUALQUIER DOCUMENTO QUE SE PRESENTE Y DEL QUE DEBA HACERSE INSERCION A LA LETRA , REMITIÉNDOSE A ÉL, COTEJANDOLO DEBIDAMENTE Y DEJANDOLO SELLADO Y RUBRICADO; Y, EN SU CASO, AGREGADO AL LEGAJO RESPECTIVO DEL APÉNDICE.
VIII SE DETERMINARA DE UNA MANERA PRECISA, LA RENUNCIA QUE SE HAGA POR LOS INTERESADOS DE ALGUNA LEY QUE NO SEA DE LAS PROHIBITIVAS O DE AQUELLAS QUE AFECTAN AL INTERÉS O DERECHO PUBLICOS Y A LAS BUENAS COSTUMBRES; OBSERVANDOSE EN ESTE PUNTO LO QUE PREVIENEN LAS LEYES DE LA MATERIA.
IX CONSTARA QUE SE EXPLICO A LOS OTORGANTES EL VALOR Y FUERZA DE LAS CLAUSULAS RESPECTIVAS.
X SE EXPRESARA LA HORA EN QUE SE OTORGUE EL ACTO O CONTRATO, CUANDO LA LEY LO REQUIERA.
XI SE DARA FE DE QUE SE LEYO EL ACTO O CONTRATOS A LOS INTERESADOS Y TESTIGOS EN SU CASO: SI ALGUNO DE LOS OTORGANTES FUERE SORDO, DEBERA LEER POR SI MISMO LA ESCRITURA Y SE HARA CONSTAR ASI; PERO SI NO PUDIERE O NO SUPIERE HACERLO, ASI COMO CUANDO FUERE CIEGO, DESIGNARA UNA PERSONA QUE LO LEA EN SU NOMBRE, DE LO CUAL ASIMISMO SE DARA FE.
XII LAS PAR TEE QII E NO SUPIEREN EL IDIOM A NACIONAL, LLEVARAN UN INTÉRPRETE ELEGIDO POR ELLAS, QUE HARA PROTESTA FORMAL ANTE EL NOTARIO DE CUMPLIR LEALMENTE SU CARGO.
LA PARTE QUE (así. NO) CONOZCA EL IDIOMA NACIONAL PODRA TAMBIÉN LLEVAR OTRO INTÉRPRETE PARA LO QUE A SU DERECHO CONVINIERE.
SE ASENTARAN EN EL ACTA LAS GENERALES DE LOS INTÉRPRETES Y ESTOS FIRMARAN COMO LOS TESTIGOS, HACIÉNDOSE RELACION DE TODO EN LA ESCRITURA.
XIII SE SALVARAN, AL FIN DE LA ESCRITURA, LAS PALABRAS TESTADAS Y ENTRERRENGLONADAS DE CUYO NUMERO SE HARA MENCION ; LAS PALABRAS TACHADAS QUEDARAN LEGIBLES.
XIV FIRMARAN LOS OTORGANTES Y TESTIGOS DE IDENTIDAD, SI SUPIEREN, Y EN CASO CONTRARIO, SE HARA CONSTAR ESTA CIRCUNSTANCIA; FIRMARAN EN SEGUIDA LOS INSTRUMENTALES O EL ADSCRITO, Y POR ULTIMO, EL NOTARIO, QUIEN ADEMAS PONDRA SU SELLO.
XV SI LAS PARTES QUISIEREN HACER ALGUNA ADICION O VARIACION, ANTES DE QUE FIRME EL NOTARIO, SE ASENTARA SIN DEJARSE ESPACIO EN BLANCO, MEDIANTE LA DECLARACION DE QUE SE LEYO AQUELLA, LA CUAL SERA SUBSCRITA DE LA MANERA PREVENIDA POR LOS INTERESADOS Y TESTIGOS, EL ADSCRITO Y EL NOTARIO, QUIEN SELLARA ASIMISMO, AL PIE, LA ADICION O VARIACION EXTENDIDA .
ART. 53 PODRA TAMBIÉN EXTENDERSE UNA ESCRITURA PÚBLICA RELATIVA A ALGÚN CONTRATO, PRESENTÁNDOSE ESTE ORIGINAL, POR ESCRITO, FIRMADO POR LAS PARTES Y CON LAS ESTAMPILLAS QUE LE CORRESPONDAN. PARA QUE ESTAS ESCRITURAS SEAN VÁLIDAS SE REQUIERE, ADEMÁS DE LAS CONDICIONES QUE BAJO PENA DE NULIDAD EXIGEN LAS LEYES:
I QUE SE PRESENTEN PERSONALMENTE POR LAS PARTES, O SUS APODERADOS CON PODER O CLÁUSULA ESPECIAL;
II QUE EL CONTRATO ESCRITO CUMPLA CON LOS REQUISITOS QUE FIJA EL ARTÍCULO ANTERIOR EN SUS FRACCIONES I, V, VI, VIII, XIII Y XIV, ESTA ÚLTIMA EN CUANTO A LA FIRMA DE LAS PARTES CONTRAYENTES;
III QUE EL NOTARIO EXTIENDA EN EL PROTOCOLO UNA ACTA EXPLICANDO, EN BREVE EXTRACTO, LA NATURALEZA DEL CONTRATO Y CUMPLIENDO CON LOS REQUISITOS QUE ESTABLECE EL MISMO ARTÍCULO ANTERIOR EN SUS FRACCIONES I, II, III, IV, VII, IX, X, XI, XII, XIII, XIV Y XV, EXPRESANDO, ADEMÁS, QUE EL CONTRATO ORIGINAL LEÍDO Y EXPLICADO A LAS PARTES CONTRATANTES, CONSENTIDO Y RATIFICADO POR ELLAS, FIRMADO Y SELLADO EN EL MARGEN DE CADA UNA DE SUS FOJAS POR EL NOTARIO Y FIRMADO EN LAS MISMAS POR LAS PARTES, QUEDÓ AGREGADO AL APÉNDICE BAJO EL NÚMERO QUE LE CORRESPONDA Y CON EXPRESIÓN DEL NÚMERO DE FOJAS QUE CONTENGA;
IV QUE REMITA AL ARCHIVO GENERAL DE NOTARÍAS AVISO DEL OTORGAMIENTO DEL CONTRATO, DENTRO DE TRES DÍAS CONTADOS DESDE LA FECHA DEL ACTA, PONIENDO AL MARGEN DE ESTA LA RAZÓN RESPECTIVA FIRMADA Y SELLADA POR EL MISMO NOTARIO.
EL PAPEL Y LO ESCRITO EN EL CONTRATO ORIGINAL DEBE ACOMODARSE EN CUANTO A LAS DIMENSIONES DE AQUEL Y AL NÚMERO DE LÍNEAS, A LO PREVENIDO EN LOS ARTÍCULOS 38 Y 39; Y AUNQUE LA FALTA DE ESTOS REQUISITOS NO PRODUCE NULIDAD, SI AMERITA, ADEMÁS DE LAS PENAS QUE FIJA LA LEY DEL TIMBRE, UNA MULTA AL NOTARIO, DE VEINTICINCO A CIEN PESOS.
ART. 51 LOS NOTARIOS DEBERAN SUJETARSE, EN LO CONDUCENTE, A LA FORMA QUE PREVIENE EL ARTICULO ANTERIOR, AL REDUCIR A ESCRITURA PUBLICA LOS DOCUMENTOS, INFORMACIONES Y DEMAS DILIGENCIAS QUE POR ORDEN JUDICIAL DEBAN PROTOCOLARSE.
ART. 52. LOS INSTRUMENTOS PUBLICOS EXTRANJEROS PODRAN PROTOCOLARSE EN EL ESTADO, EN VIRTUD DE MANDAMIENTO JUDICIAL QUE ASI LO ORDENE, Y EL JUEZ, PARA RESOLVER, EXIGIRA LA TRADUCCION RESPECTIVA, CUANDO EL ORIGINAL NO SE HALLE EN LENGUA NACIONAL, Y LA LEGALI-ZACION DE LAS FIRMAS; Y EXAMINARA EL DOCUMENTO SEGUN LO DISPUESTO EN LOS ARTICULOS 12, 13 Y 14 DEL CODIGO CIVIL. LA DISPOSICION DE ESTE ARTICULO QUEDA SUBORDINADA A LOS TRATADOS QUE SE CELEBREN CON LAS NACIONES EXTRANJERAS.
ART. 53. CADA ESCRTURA LLEVARA AL MARGEN SU NUMERO PROGRESIVO, EL NOMBRE DEL ACTO O CONTRATO ASENTADO Y EL DE LOS OTORGANTES.
NO HABRA ENTRE UNA Y OTRA ESCRITURA MAS ESPACIO QUE EL INDISPENSABLE PARA LA FIRMA Y EL SELLO.
ART. 54 LOS ACTOS QUE NO SEAN CONTRATOS NI TESTAMENTOS, COMO PROTESTOS, INTERPELACIONES Y DEMAS QUE LAS LEYES PRESCRIBAN O PERMITAN QUE AUTORICE UN NOTARIO, SE EXTENDERAN EN EL PROTOCOLO CON SU NUMERO CORRESPONDIENTE, GUARDANDO LOS REQUISITOS Y FORMA QUE LAS MISMAS LEYES PREVENGAN ; LAS QUE SEÑALA EL ARTICULO 49 EN SUS FRACCION ES I, II, IV, VII, X, XIII Y XV Y EN LO CONDUCENTE, LAS FRACCIONES III , V, VI, XI, XII Y XIV DEL MISMO ARTICULO.
ART. 55. SE PROHIBE A LOS NOTARIOS AUTORIZAR UNA ESCRITURA SIEMPRE QUE LOS INTERESADOS NO SE PRESENTEN A FIRMARLA DENTRO DEL IMPRORROGABLE TÉRMINO DE TREINTA DIAS, CONTADOS DESDE LA LECHA DEL OTORGAMIENTO. LAS FIRMAS QUE SE RECABEN EN ACTOS SEPARADOS Y EN DIFERENTES DIAS, LLEVARAN LA EXPRESION DE LA FECHA, Y EN SU CASO, DE LA HORA EN QUE SE RECOGIERON, BAJO LA RESPONSABILIDAD DEL NOTARIO. LA ESCRITURA QUE NO SE FIRME POR LOS INTERESADOS EN EL TÉRMINO EXPRESADO, SE TILDARA CON DOS LINEAS TRANSVERSALES, EXPRESANDO EL MOTIVO POR QUE SE INUTILIZO, RAZON QUE DEBERA FIRMAR EL NOTARIO.
ART. 56. EN EL CASO DE GRAVEDAD Y URGENCIA QUE MENCIONA LA FRACCION IV DEL ARTICULO 49, VALDRA LA ESCRITURA Y TENDRA FUERZA EL TESTIMONIO QUE DE ELLA SE EXPIDA, SI DESPUÉS SE COMPROBARE LA IDENTIDAD DEL OTORGANTE.
ART. 57. LOS ACTOS QUE, CONFORME A LAS LEYES, DEBAN PROTOCOLARSE SIN LA COMPARESCENCIA Y EXPRESO ASENTIMIENTO ANTE EL NOTARIO DE TODAS LAS PERSONAS QUE EN DICHOS ACTOS TENGAN INTERÉS, SOLO PODRAN REDUCIRSE A ESCRITURA PUBLICA POR MANDAMIENTO JUDICIAL QUE ASI LO ORDENE.
ART. 58. NO ESTAN OBLIGADOS LOS NOTARIOS A LLEVAR “MINUTARIO” O “BORRADOR” DE ESCRITURAS; PERO ADMITIRAN EN TODO CASO LAS MINUTAS QUE SE LES PRESENTEN POR LOS INTERESADOS, DANDO FE DE QUE LAS SUBSCRIBIERON EN SU PRESENCIA, O PROCEDIENDO A RATIFICAR LAS FIRMAS QUE CONTENGAN. LAS MINUTAS DE QUE SE TRATA QUEDARAN DEPOSITADAS Y UNA VEZ FIRMADA EL ACTA NOTARIAL, EL NOTARIO LAS INUTILIZARA.
LA PRESENTACION DE LAS MINUTAS NO SURTIRA OTRO EFECTO LEGAL, QUE EL DE OBLIGAR A LOS INTERESADOS A OTORGAR LA CORRESPONDIENTE ESCRITURA, O A LA INDEMNIZACION DE DAÑOS Y PERJUICIOS CUANDO PROCEDA.
ART. 59. EL NOTARIO EXPEDIRA CON SU FIRMA Y SELLO, PREVIOS LOS REQUISITOS EXIGIDOS POR LA LEY GENERAL DEL TIMBRE Y CUBIERTOS QUE SEAN CUALESQUIERA OTROS IMPUESTOS FISCALES, LA PRIMERA COPIA, ANOTANDO EN LA SUBSCRIPCION Y AL MARGEN DE LA MATRIZ, EL NUMERO DE FOJAS QUE LLEVE, EL NOMBRE DEL INTERESADO A QUIEN SE LE EXPIDA, A QUE TITULO Y LA FECHA DE LAS EXPEDICION; LA ENTREGARA DENTRO DE LOS TRES DIAS SIGUIENTES A AQUEL EN QUE SE LE PIDA, CUANDO NO PASE DE CINCO PLIEGOS, Y DENTRO DE SEIS, SI CONTUVIERE MAYOR NUMERO.
CADA HOJA DEL TESTIMONIO SERA SELLADA POR EL NOTARIO, Y, AL FIN, SE SALVARAN LAS TESTADURAS Y ENTRERRENGLONADURAS, DE LA MANERA PRESCRITA RESPECTO DE LA MATRIZ,
EL TESTIMONIO LLEVARA ADHERIDOS LOS TIMBRES CORRESPONDIENTES AL MISMO.
LOS NOTARIOS DARAN AVISO A LA RECAUDACION O SUB-RECAUDACION QUE CORRESPONDA, DE LOS CONTRATOS QUE AUTORICEN SIEMPRE QUE ESTOS DEBAN PAGAR IMPUESTO CONFORME A LA LEY DE LA MATERIA; Y NO EXPEDIRAN LOS TESTIMONIOS SIN LA INSERSION DE LA CONSTANCIA DE HABERSE HECHO EL PAGO DEL IMPUESTO. LA INFRACCION DE ESTE PRECEPTO LOS HARA PERSONALMENTE RESPONSABLES DEL PAGO.
ART. 60. LOS NOTARIOS PUEDEN EXPEDIR, A PETICION DE PARTE LEGITIMA, SEGUNDAS Y ULTERIORES COPIAS DE LAS ESCRITURAS, SIEMPRE QUE CON ELLO NO SE PUEDA PERJUDICAR A TERCERO; EXPRESANDO AL MARGEN DE LA MATRIZ Y EN LA SUBSCRIPCION DEL TESTIMONIO, EL NUMERO QUE LE CORRESPONDE SEGUN LOS QUE ANTES SE HUBIEREN DADO.
ART. 61. EL PAPEL PARA TESTIMONIOS TENDRA LAS DIMENSIONES QUE FIJA EL ARTICULO 38, LLEVANDO A CADA LADO UN MARGEN DE UNA OCTAVA PARTE DE LA FOJA Y CON TENIENDO ÉSTA CUARENTA RENGLONES, A LO MAS.
ART. 62. EL NOTARIO QUE AUTORICE TINA ESCRITURA RELATIVA A OTRA U OTRAS ANTERIORES EXISTENTES EN SU PROTOCOLO, CUIDARA DE QUE SE HAGA EN ÉSTAS LA ANOTACION CORRESPONDIENTE.
ART. 63. NINGUN CONTRATO, INCLUSO LOS DE CESION O SUBROGACION, Y LA SUSTITUCION DE PODERES, PODRA EXTENDERSE A CONTINUACION DEL TESTIMONIO DE OTRA ESCRITURA, SINO EN EL PROTOCOLO, ASENTANDO LA CORRESPONDIENTE RAZON EN LA MATRIZ Y EN EL TESTIMONIO DE AQUELLA, SIN PERJUICIO DE EXPEDIR EL TESTIMONIO DE LA NUEVA.
ART. 64. SE PROHIBE A LOS NOTARIOS REVOCAR, RESCINDIR O MODIFICAR EL CONTENIDO DE UNA ACTA NOTARIAL, POR SIMPLE RAZON AL MARGEN DE ELLA. EN ESTOS CASOS DEBEN EXTENDER UNA NUEVA ESCRITURA Y ANOTAR DESPUÉS LA ANTIGUA, CONFORME A LO PREVENIDO EN EL ARTICULO ANTERIOR, SALVO DISPOSICION EXPRESA DE LAS LEYES EN CONTRARIO.
ART. 65. TODOS LOS INSTRUMENTOS PUBLICOS EXPEDIDOS POR EL NOTARIO QUE CORRESPONDA Y CON SUJECION A ESTA LEY, HARAN EN JUICIO Y FUERA DE ÉL PRUEBA PLENA
ART. 66. SE PROHIBE A LOS NOTARIOS EXPEDIR EN SU CALIDAD DE TALES, CERTIFICACIONES DE ACTOS O HECHOS DE CUALQUIER GÉNERO QUE NO CONSTEN EN SU PROTOCOLO. EN CONSECUENCIA, LOS NOTARIOS SOLO MERECERAN FE PUBLICA EN LO QUE SE REFIERA EXCLUSIVAMENTE AL EJERCICIO PROPIO DE SUS FUNCIONES. EN LAS DEMAS DECLARACIONES QUE HICIEREN, SERAN CONSIDERADOS COMO SIMPLES TESTIGOS, CUYO DICHO SE CALIFICARA Y VALORARA CONFORME A LAS LEYES,
ART. 67. SIEMPRE QUE SE OTORGUE UN TESTAMENTO PUBLICO, SEA ABIERTO O CERRADO, LOS NOTARIOS DARAN INMEDIATO AVISO AL ARCHIVO GENERAL DE NOTARIAS, DEL NOMBRE DEL OTORGANTE Y DE LA FECHA DE LA AUTORIZACION NOTARIAL: Y SI FUERE CERRADO, DEL LUGAR O PERSONA EN CUYO PODER SE DEPOSITE. EL EXPRESADO ARCHIVO LLEVARA UN LIBRO ESPECIALMENTE DESTINADO A ASENTAR LAS INSCRIPCIONES RELATIVAS CON LOS DATOS QUE SE MENCIONAN; Y LOS JUECES ANTE QUIENES SE DENUNCIE UN INTESTADO, RECABARAN DE AQUÉL, DESDE LUEGO, LA NOTICIA DE SI HAY ANOTACION EN DICHO LIBRO REFERENTE A HABERSE OTORGADO ALGUN TESTAMENTO POR LA PERSONA DE CUYA SUCESION SE TRATE.
ART. 68. LAS ESCRITURAS SERAN NULAS:
I SI AL NOTARIO QUE LAS AUTORIZA NO TIENE EXPEDITO EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES EN EL ACTO DE LA AUTORIZACION;
II SI HAN SIDO REDACTNDAS EN IDIOMA EXTRANJERO:
III SI EL NOTARIO OMITIO HACER CONSTAR LA LECTURA DEL ACTA NOTARIAL A LOS INTERESADOS;
IV SI NO SE HACE CONSTAR, EN CASO DE QUE ALGUNO DE LOS INTERESADOS SEA SORDO O CIEGO, QUE SE ENTERO DEL CONTENIDO DE LA ESCRITURA DE LA MANERA QUE PRESCRIBE LA FRACCION XI DEL ARTICULO 49;
V SI CARECEN DE LAS FIRM AS DE LAS PARTES, TESTIGOS O INTÉRPRETES, QUE SUPIEREN ESCRIBIR Y PUDIEREN FIRMAR, Y EN CASO CONTRARIO, CNANDO SE OMITA HACER MÉRITO DE ESTA CIRCUNSTANCIA. IGUALMENTE SERAN NULAS SI FALTA LA FIRMA O SELLO DEL NOTARIO, O LA FIRMA DEL Adscrito, CUANDO ESTE NO SE HALLE SUPLIDO POR INSTRUMENTALES:
VI SI NO CONTIENE EL LUGAR Y LA FECHA DE SU AUTORIZA CION:
VII SI EL NOTARIO AUTORIZA EL ACTO FUERA DE LA DEMARCACION QUE SE LE DESIGNE PARA EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES;
VIII SI EL NOTARIO ESTA IMPEDIDO PARA DESEMPEÑAR LAS FUNCIONES DEL CARGO EN RAZON DE PARENTEZCO; PERO SI LA FALTA DEL NOTARIO RESULTA COMPRENDIDA EN LA FRACCION III DEL ARTICULO 33, SOLAMENTE SERAN NULAS LA CLAUSULA O CLAUSULAS INCURSAS EN LA PROHIBICION;
IX SIEMPRE QUE FALTE ALGUN REQUISITO INTERNO O EXTERNO, QUE PRODUZCA LA NULIDAD POR DISPOSICION EXPRESA DE ESTA LEY O DE ALGUNA OTRA.
FUERA DE ESTOS CASOS, EL DOCUMENTO NO ES NULO, AUN CUANDO EL NOTARIO INFRACTOR DE ALGUNA PRESCRIPCION LEGAL, QUEDE SUJETO A LA RESPONSABILIDAD QUE EN DERECHO PROCEDA.
ART. 69. CUANDO POR ERROR O MALICIA DEL NOTARIO HUBIERE DE RECTIFICARSE ALGUN ACTO NOTARIAL, LA RECTIFICACION SE HARA A COSTA DEL NOTARIO.
CAPITULO V
DE LA CESACION Y LICENCIA DE LOS NOTARIOE
ART. 70. QUEDARA SIN EFECTO EL NOMBRAMIENTO DE NOTARIO SI NO SE ENCARGA DEL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES Y NO FIJA SU RESIDENCIA EN EL LUGAR Y TÉRMINOS QUE LA PRESENTE LEY DETERMINA.
ART. 71 EL CARGO DE NOTARIO ES VITALICIO, PERO CESARA TEMPORALMENTE POR LICENCIA, IMPEDIMENTO O SUSPENSION; Y PERPETUAMENTE, POR DESTITUCION O REVOCACION DE NOMBRAMIENTO.
CESA TAMBIÉN EL CARGO DE NOTARIO POR RENUNCIA, PERO EN ESTE CASO NO QUEDA INHABIL PARA OBTENER NUEVO NOMBRAMIENTO.
ART. 72. EN CASO DE ENFERMEDAD, O POR OTRO MOTIVO ATENDIBLE A JUICIO DEL Gobierno, QUE IMPOSIBILITE AL NOTARIO, TEMPORALMENTE, PARA EL DESEMPEÑO DE EN EMPLEO, SOLICITARA LICENCIA DEL MENCIONADO GOBIERNO PARA SEPARARSE DEL SERVICIO, SIN QUE ESTA LICENCIA, EN NINGUN CASO, CON LAS PRORROGAS QUE PIDA, PUEDA EXCEDER DE UN AÑO.
SI LA LICENCIA SE PIDE PARA DESEMPEÑAR UN CARGO DE ELECCION POPULAR DE LOS PODERES EJECUTIVO O JUDICIAL, DEBE ENTONCES DARSE EN LOS TÉRMINOS DEL ARTICULO 2º. EN SU PARTE FINAL.
AN. 73. SIEMPRE QUE SE PROMUEVA JUDICIALMENTE LA INTERDICCION DE ALGUN NOTARIO POR NO HALLARSE EXPEDITO EN EL USO DE SUS FACULTADES MENTALES, EL MINISTERIO PUBLICO COMUNICARA EL HECHO, POR ESCRITO, AL GOBIERNO.
ART. 74. TENDRA ASIMISMO, EL MINISTERIO PUBLICO OBLIGACION DE DAR CUENTA INMEDIATA AL GOBIERNO EN CASO DE QUE EL NOTARIO SEA DECLARADO FORMALMENTE PRESO POR VIRTUD DE ALGUNA CAUSA CRIMINAL QUE SE LE INSTRUYA; O CUANDO HABIENDO OBTENIDO SU LIBERTAD PROVISIONAL BAJO CAUSION, POR IDÉNTICO MOTIVO, LA PENA QUE PUEDA IMPONÉRSELE, EN DEFINITIVA, EXCEDA DE TREINTA DIAS DE RECLUSION O ARRESTO. EN ESTE CASO EL NOTARIO QUEDARA IPSO F ACTO SUSPENSO EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES.
ART. 75. PUEDE EL NOTARIO RENUNCIAR ANTE EL GOBIERNO EI DESEMPEÑO DE SU CARGO; PERO SI FUERE ABOGADO QUEDARA IMPEDIDO PARA INTERVENIR, CON CUALQUIER CARACTER, EN LOS NEGOCIOS JUDICIALES QUE SE RELACIONEN CON EL ACTA O ACTAS NOTARIALES QUE POR ÉL ESTUVIEREN AUTORIZADAS, SEAN DE LA JURISDICCION VOLUNTARIA, DE LA CONTENCIOSA O DE LA MIXTA.
ART. 76. EL NOTARIO QUE ACEPTE ALGUN EMPLEO PUBLICO O PRIVADO INCOMPATIBLE CON EL EJERCICIO DEL NOTARIADO, SE ABSTENDRA DESDE LUEGO DE DESEMPEÑAR LAS FUNCIONES NOTARIALES Y DARA AVISO INMEDIATO AL GOBIERNO, PARA QUE ESTE DISPONGA LA MANERA DE REEMPLAZARLO O LA ENTREGA DE LA NOTARIA AL ARCHIVO GENERAL.
ART. 77. QUEDA PROHIBIDO EL PACTO DE EXPLOTAR UNA NOTARIA EN SOCIEDAD CON ALGUNO QUE NO SEA ASPIRANTE ADSCRITO A LA MISMA NOTARIA, ASI COMO ESTABLECIMIENTO EN ELLA DE BUFETE, AGENCIA O CUALQUIER OTRO DESPACHO.
LA INFRACCION DE ESTE ARTICULO AMERITA LA REVOCACION DEL NOMBRAMIENTO, QUE ADMINISTRATIVAMENTE ACORDARA EL GOBIERNO.
ART. 78. SE PROCEDERA A LA REMOCION DEL NOTARIO:
I SIEMPRE QUE SE HICIERE INSUFICIENTE LA GARANTIA QUE LA PRESENTE LEY DETERMINA Y NO CUIDARE EL NOTARIO DE COMPLETARLA O REPONERLA EN EL TÉRMINO QUE PRUDENCIALMENTE, SE LE FIJE POR EL GOBIERNO, EL CUAL NO PODRA PASAR DE TREINTA DIAS;
II CUANDO SE IMPOSIBILITE TEMPORAL O DEFINITIVAMENTE PARA EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES Y NO DIERE AVISO DE ESTA CIRCUNSTANCIA AL GOBIERNO O, EN SU CASO, DEJARE DE PEDIR LA LICENCIA QUE CORRESPONDA;
III CUANDO NO DESEMPEÑARE POR SI MISMO LAS LABORES QUE LE COMPETEN, DE LA MANERA QUE EN LA PRESENTE LEY SE DISPONE:
IV SIEMPRE QUE DIERE LUGAR A REITERADAS QUEJAS POR FALTA DE PROBIDAD O QUE SE HICIEREN PATENTES SUS VICIOS O MALAS COSTUMBRES.
ART. 79. EL FALLECIMIEN TO DE UN NOTARIO SE COMUNICARA POR EL JUEZ DEL ESTADO CIVIL RESPECTIVO, AL GOBIERNO DEL ESTADO, EN LA MISMA FECHA DEL ACTA DE LA DEFUNCION.
ART. 80. SIEMPRE QUE POR CUALQUIER CAUSA DEJARE DE PRESTAR SUS SERVICIOS EL NOTARIO, SE DARA PUBLICIDAD AL HECHO EN LOS MISMOS TERMINOS QUE RESPECTO DEL NOMBRAMIENTO.
ART. 81. EN CASO DE CESACION DEFINITIVA DEL NOTARIO, Y MIENTRAS SE NOMBRA OTRO, SE RECOGERAN EL SELLO, PROTOCOLO Y CUANTOS PAPELES Y DOCUMENTOS EXISTAN EN LA Notaria, POR EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA O MENOR QUE DETERMINE EL GOBIERNO; Y TODO JUNTO SE REMITIRA AL ARCHIVO GENERAL DE NOTARIAS, MEDIANTE FORMAL INVENTARIO. EL SELLO SERA INUTILIZADO DE LA MANERA QUE PREVIENE EL ARTICULO 28.
ART. 82. EL SELLO DEL NOTARIO ENFERMO, AUSENTE, PROCESADO O SUSPENSO, SE DEPOSITARA TAMBIÉN EN EL ARCHIVO GENERAL, A NO SER QUE EL GOBIERNO DESIGNE UN SUBSTITUTO QUE SE ENCARGUE DEL DESPACHO DE LA NOTARIA, O QUE ÉSTA CONTINUE SERVIDA POR EL ADSCRITO O UN ASPIRANTE EN LOS CASOS PREVISTOS EN LOS ARTICULOS 25 Y 29, EN TODOS LOS CUALES LOS SUBSTITUTOS PODRAN HACER USO DE DICHOS SELLOS, HACIENDO CONSTAR EN CADA ACTA NOTARIAL, Y EN LAS COPIAS QUE EXPIDIEREN, LA CIRCUNSTANCIA DE QUE SE TRATA, MIENTRAS A SU COSTA NO SE LES ENTREGUE EL QUE COMO PROPIO DEBEN USAR.
ART. 83. NO SE ACORDARA POR EL GOBIERNO LA CANCELACION DE LA FTANZA O HIPOTECA O LA DEVOLUCION DEL DEPOSITO CONSTITUIDOS POR EL NOTARIO EN GARANTIA DE SU MANEJO, SINO MEDIANTE LOS REQUISITOS SIGUIENTES:
I QUE SE SOLICITE POR EL MISMO INTERESADO O PARTE LEGITIMA, DESPUÉS DE CINCO AÑOS DE HABER CESADO EL NOTARIO EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES;
II QUE SE PUBLIQUE LA PETICION EN EXTRACTO EN EL PERIODICO OFICIAL;
III QUE TRANSCURRAN TRES MESES DE LA ULTIMA PUBLICACION SIN QUE SE PRESENTE NINGUN OPOSITOR. EN CASO DE OPOSICION, SE CONSIGNARA EL ASUNTO A LA AUTORIDAD JUDICIAL, PARA QUE RESUELVA POR SENTENCIA FIRME, LO QUE HUBIERE LUGAR.
CAPITULO VI.
DE LA RESPONSABILIDAD DE LOS NOTARIOS
ART. 84. LOS NOTARIOS SON RESPONSABLES POR LOS DELITOS Y FALTAS QUE COMETAN EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES.
ART. 85. LA INFRACCION DE LAS LEYES PENALES CONSTITUYE RESPONSABILIDAD CRIMINAL, Y DE ÉSTA CONOCERAN LOS TRIBUNALES DE SEGUNDA INSTANCIA A SOLICITUD DE LA PARTE OFENDIDA O DE OFICIO. LAS SENTENCIAS TENDRAN APELACION ANTE LOS TRIBUNALES DE TERCERA INSTANCIA.
DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL CONOCERAN LOS JUECES A INSTANCIA DE PARTE LEGITIMA, CONFORME A LAS LEYES Y EN LOS TÉRMINOS DE SU RESPECTIVA COMPETENCIA.
ART. 86. LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA CONSISTE EN LA INFRACCION DE ALGUNO DE LOS PRECEPTOS CONTENIDOS EN ESTA LEY, Y QUE NO ESTÉ PREVISTA EN LA LEY PENAL.
LA INFRACCION QUE PRODUZCA UNA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA, SERA CASTIGADA POR EL GOBIERNO, COMO FALTA CON ALGUNA DE LAS CORRECCIONES DISCIPLINARIAS SIGUIENTES:
I APERCIBIMIENTO;
II MULTA QUE NO BAJE DE VENTICINCO PESOS NI EXCEDA DE QUINIENTOS;
III SUSPENSION DE EMPLEO QUE NO EXCEDA DE UN MES.
DE LAS RESOLUCIONES QUE DICTE EL EJECUTIVO EN USO DE LA FACULTAD QUE LE CONCEDE ESTE ARTICULO, ASI COMO DE LAS QUE ACUERDE EN LOS CASOS DE LOS ARTICULOS 77 Y 78, PROCEDERA EL RECURSO DE REPOSICION ANTE EL MISMO GOBIERNO.
ART. 87. PARA APLICAR CUALQUIERA DE ESTAS MEDIDAS, EL GOBIERNO TENDRA EN CUENTA LA GRAVEDAD Y DEMAS CIRCUNSTANCIAS QUE CONCURRAN EN EL CASO DE QUE SE TRATE.
ART. 88. DE TODAS LAS CORRECCIONES DISCIPLINARIAS QUE SE IMPONGAN, ASI COMO DE LAS SENTENCIAS QUE RECAIGAN CONTRA LOS NOTARIOS POR DELITOS COMETIDOS POR ÉSTOS EN EN EJERCICIO DE SUS FUNCIONES, SE TOMARA NOTA EN UN LIBRO DESTINADO AL EFECTO QUE LLEVARA EL GOBIERNO.
ALR. 89. SIEMPRE QUE DEBA CASTIGARSE AL NOTARIO DELINCUENTE CON LA PENA DE PERIDA DE OFICIO, SEGUN LAS LEYES VIGENTES, SE ENTENDERA QUE TAL PENA ES LA DESTITUCION DE EMPLEO, Y ASI LA APLICARA LA AUTORIDAD JUDICIAL RESPECTIVA.
TITULO III.
DEL ARCHIVO GENERAL DE NOTARIAS.
ART. 90. SE ESTABLECE EN LA CIUDAD DE DURANGO UN AFCHIVO GENERAL DE NOTARIAS DEL ESTADO.
ART. 91. EL ARCHIVO GENERAL DE NOTARIAS DEPENDERA DIRECTAMENTE DEL GOBIERNO DEL ESTADO.
ART. 92. PARA EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES DE ARCHIVERO, SE NOMBRARA POR EL GOBIERNO UN NOTARIO EN EJERCICIO BAJO LA DENOMINACION DE DIRECTOR DEL ARCHIVO GENERAL DE NOTARIAS EN EL ESTADO. EL DIRECTOR SERA AUXILIADO EN SUS LABORES POR LOS ASPIRANTES AL NOTARIADO Y PERSONAL SUBALTERNO QUE DETERMINE EL MISMO GOBIERNO.
EL DIRECTOR Y LOS ASPIRANTES CAUCIONARAN SU MANEJO, EI PRIMERO CON FIANZA, HIPOTECA O DEPOSITO, COMO ESTA MANDADO PARA LOS NOTARIOS, POR VALOR DE DOS MIL PESOS; Y LOS ASPIRANTES POR UN MIL PESOS. ESTOS CUMPLIRAN ADEMAS, CON LAS CONDICIONES QUE FIJA EL ARTICULO 12, EN SUS FRACCIONES I, II. III Y IV.
ART. 93. EL ARCHIVO GENERAL DE NOTARIAS SE FORMARA:
I CON LOS PROTOCOLOS Y DEMAS .DOCUMENTOS PERTENECIENTES A ELLOS QUE EXISTEN EN EL ARCHIVO JUDICIAL DEL ESTADO;
II CON LOS PROTOCOLOS Y DOCUMENTOS QUE LOS NOTARIOS DEL ESTADO DEBEN REMITIRLE, SEGUN LAS PREVENCIONES DE LA PRESENTE LEY.
III CON LOS PROTOCOLOS CERRADOS Y SUS ANEXOS, QUE NO SEAN AQUELLOS QUE LOS NOTARIOS PODRAN CONSERVAR EN SU PODER DURANTE SEIS AÑOS;
IV CON LOS ARCHIVOS DE LAS NOTARIAS CUYO NOTARIO HAYA QUEDADO SUSPENSO Y QUE POR DISPOSICION DEL GOBIERNO DEBAN DEPOSITARSE EN EL ARCHIVO GENERAL;
V CON LOS DEMAS DOCUMENTOS PROPIOS DEL ARCHIVO GENERAL;
VI CON LOS SELLO DE LOS NOTARIOS QUE DEBAN DEPOSITARSE O INUTILIZARSE CONFORME A LAS PRESCRIPCIONES RELATIVAS DE ESTA LEY.
LOS NOTARIOS DEL ESTADO QUE FUEREN NOMBRADOS POR EL GOBIERNO Y QUE ACTUALMENTE TENGAN EN SU PODER PROTOCOLOS NO FORMADOS POR ELLOS MISMOS, LOS REMITIRAN AL ARCHIVO GENERAL, CON CUANTOS LIBROS, DOCUMENTOS Y PAPELES CORRESPONDAN. ESTO MISMO EFECTUARAN RESPECTO DE AQUELLOS PROTOCOLOS Y SUS ANEXOS QUE, AUNQUE FORMADOS POR ELLOS MISMOS, SEAN DE FECHA ANTERIOR A LOS ULTIMOS SEIS AÑOS CONTADOS DESDE EL PRESENTE, Y QUE ANTES NO HUBIEREN REMITIDO AL ARCHIVO JUDICIAL.
ART. 96. SON OBLIGACIONES Y ATRIBUCIONES DEL DIRECTOR DEL ARCHIVO GENERAL DE NOTARIAS LAS SIGUIENTES:
I ASISTIR TODOS LOS DIAS UTILES AL DESPACHO DE SU OFICINA, DE LAS NUEVE DE LA MAÑANA A LA UNA DEL DIA, Y DE CUATRO A SEIS DE LA TARDE;
II DISTRIBUIR LAS LABORES DE LA OFICINA;
III CUIDAR DE QUE EL EMPLEADO O EMPLEADOS DE SU DEPENDENCIA CONCURRAN CON PUNTUALIDAD AL DESPACHO, DESEMPEÑANDO SUS LABORES EN EL LOCAL DE LA OFICINA , SIN QUE SEA LICITO SACAR DE ELLA LIBRO, PROTOCOLO O DOCUMENTO ALGUNO DEL ARCHIVO, NI A PRETEXTO DE TRABAJOS URGENTES Y EXTRAORDINARIOS;
IV CONCEDER LICENCIA HASTA POR QUINCE DIAS, CON MOTIVO JUSTIFICADO, AL EMPLEADO O EMPLEADOS DE SU DEPENDENCIA, PARA SEPARARSE DEL DESPACHO, DANDO AVISO EN TODO CASO AL GOBIERNO;
V COMUNICAR POR ESCRITO AL MISMO GOBIERNO LAS FALTAS DE CUALQUIER GÉNERO EN QUE INCURRAN SUS SUBALTERNOS, ASI COMO CUALQUIER DEFECTO O IRREGULARIDAD QUE NOTAREN EN LOS PROTOCOLOS Y SUS ANEXOS QUE SE LE REMITAN; Y TODO AQUELLO QUE TENGA RELACION CON EL BUEN SERVICIO Y EL EXACTO CUMPLIMIENTO DE LA PRESENTE LEY;
VI GUARDAR POR SI MISMOS LAS LLAVES DE LOS ESTANTES A QUE SE REFIERE AL ARTICULO 96;
VII VIGILAR QUE LOS PROTOCOLOS Y DEMAS DOCUMENTOS RELATIVOS, NO PERMANEZCAN FUERA DEL ESTANTE QUE LES CORRESPONDA, MAS QUE EL TIEMPO INDISPENSABLE PARA EL OBJETO PORQUE SE EXTRAJERON;
VIII LLEVAR UN REGISTRO DE LOS SELLOS Y DE LAS FIRMAS DE LOS NOTARIOS.
IX CONSERVAR LOS DOCUMENTOS Y PAPELES PROPIOS DE LA OFICINA, DEBIDAMENTE CLASIFICADOS EN SUS RESPECTIVAS CARPETAS, LLEVANDO DE ELLOS EL INVENTARIO CORRESPONDIENTE.
X CUIDAR DE QUE SOLO LOS NOTARIOS, RESPECTO DE LOS PROTOCOLOS QUE ÉSTOS HUBIEREN FORMADO, TOMEN EN SU PRESENCIA LAS NOTAS QUE NECESITEN PARA LA EXTENSION DE UNA NUEVA ESCRITURA: NO PUDIENDO, POR LO TANTO, CONFIAR A LOS PARTICULARES, LA BUSCA O REGISTRO DE DOCUMENTO, LIBRO O PROTOCOLO ALGUNO DE LOS PERTENECIENTES AL ARCHIVO;
XI FORMAR CADA AÑO, CON LOS INDICES QUE SE LE ENTREGUEN AL RECIBIR UN PROTOCOLO CERRADO, UNA NOTICIA GENERAL DE LAS ACTAS NOTARIALES EN AQUÉL CONTENIDAS, LA CUAL SE PUBLICAN A COSTA DEL ERARIO;
XII RENDIR LOS INFORMES QUE LE PIDA EL GOBIERNO;
XIII EXPEDIR, CUANDO PROCEDA LEGALMENTE A LOS PARTICULARES INTERESADOS LOS TESTIMONIOS QUE PIDIEREN DE LAS ESCRITURAS O ACTAS NOTARIALES REGISTRADAS EN LOS PROTOCOLOS CUYO DEPOSITO Y CONSERVACION LE ENCOMIENDA LA PRESENTE LEY; SUJETANDOSE EN LA EXPEDICION DE DICHOS TESTIMONIOS A LAS REGLA S ESTABLECIDAS RESPECTO A LOS NOTARIOS;
XIV EXPEDIR, ASIMISMO, LAS COPIAS Y TESTIMOIIIOS QUE LE FUEREN PEDIDAS MEDIANTE DECRETO JUDICIAL. EL COMPULSORIO DE LA AUTORIDAD JUDICIAL SE INSERTARA EN EL TESTIMONIO QUE SE EXPIDA;
XV LLEVAR UN REGISTRO DE NOTARIOS EN EL CUAL SE ASIENTE LA FECHA DE SU NOMBRAMIENTO Y AQUELLA EN QUE HAYAN DEJADO DE EJERCER EL CAR GO, ASI COMO LAS LICENCIAS, SUSPENSIONES Y CORRECCIONES DISCIPLINARIAS;
XVI LLEVAR LOS INDICES GENERALES, SEGUN LAS REGLAS QUE ACUERDE EL GOBIERNO;
XVII LAS DEMAS ATRIBUCIONES QUE SEAN PROPIAS Y NATURALES DEL CARGO O QUE LAS LEYES LE IMPONGAN.
ART. 95. EL DIRECTOR DEL ARCHIVO GENERAL Y SUS SUBALTERNOS DISFRUTARAN DE LAS LICENCIAS QUE LES CONCEDA EL GOBIERNO, CON IDÉNTICOS REQUISITOS QUE A LOS DEM AS EMPLEADOS DEPENDIENTES DEL EJECUTIVO DEL ESTADO.
ART. 96. CADA NOTARIA TENDRA UN ESTANTE EN EL ARCHIVO GNERAL, MARCADO CON EL MISMO NUMERO QUE AQUELLA LE CORRESPONDA, Y EN ÉL SE PONDRA A LA VISTA POR ORDEN CRONOLOGICO, UNA NOTA DE LOS DIVERSOS NOTARIOS QUE HUBIEREN TENIDO A SU CARGO EL OFICIO DE QUE SE TR ATE.
ART. 97. EL DIRECTOR DEL ARCHIVO GENERAL, USARA EN LOS TESTIMONIOS O COPIAS QUE EXPIDA Y EN SUS COMUNICACIONES Y DEMAS DOCUMENTOS OFICIALES, DE UN SELLO QUE DIGA EN EL CENTRO: “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” Y EN LA CIRCUNFERENCIA “ARCHIVO GENERAL DE NOTARIAS DEL ESTADO DE DURANGO.- DURANGO”.
ART. 98. EL DIRECTOR DEL ARCHIVO GENERAL, ADEMAS DEL SUELDO QUE LE FIJE EL PRESUPUESTO, COBRARA LOS HONORARIOS QUE SEÑALA EL ARACEL, LOS QUE SE DISTRIBUIRAN ENTRE ÉL Y LOS ASPIRANTES, SI LOS HUBIERE, EN LA PROPORCION QUE DETERMINE EL GOBIERNO.
ART. 99. EN EL ARCHIVO GENERAL SE LLEVARA UN LIBRO DENOMINADO “CUENTA DE HONORARIOS” POR LOS INGRESOS A QUE SE REFIERE EL ARTICULO ANTERIOR; Y DENTRO DE LOS OCHO PRIMEROS DIAS DE CADA MES SE REMITIRA POR EL DIRECTOR AL GOBIERNO, NOTAS DE TODAS LAS PARTIDAS ASENTADAS DURANTE EL MES ANTERIOR.
ART. 100. EL DIRECTOR SERA RESPONSABLE PERSONALMENTE DE LA CUSTODIA Y CONSERVACION DE LOS PROTOCOLOS, SELLOS Y CUANTO LIBROS, PAPELES Y DOCUMENTOS SE HALLEN EN EL ARCHIVO GENERAL, Y TENDRA LA MISMA RESPONSABILIDAD QUE LOS NOTARIOS EN EJERCICIO RESPECTO DE LOS TESTIMONIOS QUE EXPIDA.
CUALQUIERA OTRAS FALTAS O IRREGULARIDADES QUE COMETA EN EL SERVICIO, SERAN CASTIGADAS POR EL GOBIERNO, CON LAS PENAS QUE SE DETERMINAN EN EL CAPITULO RELATIVO DE LA PRESENTE LEY.
… … … (NOTA: ASI APARECE EN EL DOCUMENTO CONSULTADO)
TITULO V.
DISPOSICIONES GENERALES.
ART. 124. LOS ESCRIBANOS QUE HAYAN OBTENIDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO EL CORRESPONDIENTE “FIAT” Y TENGAN NOTARIA ABIERTA EN CUALQUIERA POBLACION DEL MISMO, QUEDARAN RECONOCIDOS COMO TALES NOTARIOS EN LOS CONCEPTOS QUE FIJA LA PRESENTE LEY, SIEMPRE QUE LLENEN LOS REQUISITOS SIGUIENTES:
I QUE LO SOLICITEN POR ESCRITO ANTE EL GOBIERNO, ACOMPAÑANDO SU RESPECTIVO “FIAT” DENTRO DE TREINTA DIAS, SI RESIDIEREN EN ESTA CIUDAD, Y DENTRO DE CUARENTA Y CINCO LOS QUE DESEMPEÑEN SUS FUNCIONES EN OTRA POBLACION DEL ESTADO; CONTANDOSE UNO Y OTRO TÉRMINO DESDE LA PUBLICACION DE LA PRESENTE LEY.
EN LA SOLICITUD DEBE PROPONERSE, DESDE LUEGO, FIADOR IDONEO, O EXHIBIR CERTIFICADO DE DEPOSITO EN EL BANCO DE DURANGO; O TITULOS DE SU PROPIEDAD CON CERTIFICADO DE GRAVAMENES PARA QUE PUEDA CONSTITUIRSE LA HIPOTECA.
EL GOBIERNO DEL ESTADO DEVOLVERA A CADA NOTARIO SU “FIAT” RESPECTIVO, UNA VEZ QUE HAYA TOMADO RAZON DE ÉL.
II QUE OBTENGAN DEL MISMO GOBIERNO EL NOMBRAMIENTO QUE CORRESPONDE.
III QUE CUMPLAN LAS PREVENCIONES CONTENIDAS EN EL ARTICULO 13 DE ESTA LEY.
SATISFECHOS ESTOS REQUISITOS, SE PROCEDERA CONFORME AL ARTICULO 16.
ART. 125. TODOS LOS NOTARIOS QUE CONFORME AL ARTICULO ANTERIOR ESTÉN EN APTITUD DE EJERCER SUS FUNCIONES, SERAN RECONOCIDOS COMO TALES, AUNQUE EXCEDAN DEL NUMERO QUE FIJA LA PRESENTE LEY, PERO NO PODRA EXPEDIRSE NINGUN NUEVO NOMBRAMIENTO MIENTRAS NO SE HAGA NECESARIO PARA QUE SE COMPLETE AQUEL NUMERO.
ESTOS NOTARIOS RECIBIRAN SU NUMERACION EN EL ORDEN CRONOLOGICO EN QUE HAYAN PRESENTADO SU SOLICITUD REQUISITADA.
ART. 126. LOS NOTARIOS DE QUE TRATA EL ARTICULO QUE PRECEDE, ANUNCIARAN AL PUBLICO EL NUMERO BAJO EL CUAL VAN A EJERCER SUS FUNCIONES Y EL LUGAR EN QUE ESTABLEZCAN SU NUEVA NOTARIA, EXPRESANDO QUE EN ESTA QUEDA REFUNDIDA LA ANTERIOR QUE DESEMPEÑABAN.
ART. 127. TODO AQUÉL QUE A LOS SEIS MESES DE ESTAR VIGENTE ESTA LEY, CONSERVE INDEBIDAMENTE EN SU PODER LOS LIBROS, DOCUMENTOS Y PAPELES QUE PERTENEZCAN A UN PROTOCOLO, SIN HABER DADO AVISO AL GOBIERNO, SERA CASTIGADO SEGUN EL CASO, CON LA PENA QUE DETERMINA EL ARTICULO 364 O CON LA DEL 365 DEL CODIGO PENAL.
ART. 128. LAS DISPOSICIONES DE LA PRESENTE LEY SON APLICABLES EN LO CONDUCENTE A LOS JUECES DE PRIMERA INSTANCIA DE LOS PARTIDOS Y MUNICIPIOS QUE DEBEN EJERCER EL NOTARIADO, PERO PARA EJERCER ÉSTE, BASTARA QUE ESTÉN INVESTIDOS CON EL CARACTER DE JUECES.
ART. 129. EL GOBIERNO DICTARA TODAS LAS PROVIDENCIAS DE SU RESORTE, PARA QUE LA PRESENTE LEY TENGA EL MAS PUNTUAL CUMPLIMIENTO.
TRANSITORIOS
ART. 1º. LA PRESENTE LEY COMENZARA A REGIR EL DIA 1º. DE ENERO DE 1904.
ART. 2º. OUEDA DEROGADAS LA LEY ANTERIOR DEL NOTARIADO DE 12 DE MAYO DE 1808, Y LAS DISPOSICIONES DEL CAPITULO IV SOBRE HONORARIOS DE LOS NOTARIOS, DE LA LEY DE 1 6 DE MAYO DEL MISMO AÑO.
ART. 3º. LOS NOTARIOS QUE AL COMENZAR A REGIR LA PRESENTE LEY TENGAN OFICIO ABIERTO EN EL ESTADO Y HUBIEREN SIDO NOMBRADOS PARA PRESTAR SUS SERVICIOS EN LA MISMA LOCALIDAD, CONFORME A LAS DISPOSICIONES DE ESTA LEY, CONTINUARAN EJERCIENDO SUS FUNCIONES EN LAS PROPIAS NOTARIAS, PROVEYÉNDOSE CON LA DEBIDA ANTICIPACION DE LOS NUEVOS LIBROS Y SELLOS CORRESPONDIENTES; Y SUS ANTIGUOS PROTOCOLOS LOS CERRARAN PRECISAMENTE, EL DIA 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO ACTUAL.
LOS NOTARIOS EN ACTUAL EJERCICIO QUE NO SE HAYEN EN EL CASO PREVISTO POR ESTE ARTICULO, CERRARAN IGUALMENTE SUS PROTOCOLOS EL 31 DE DICIEMBRE CITADO Y HARAN LA ENTREGA DE ELLOS COMO LO ORDENA EL ARTICULO SIGUIENTE, AL GOBIERNO, JEFES POLITICOS O MUNICIPALES, CON LAS FORMALIDADES QUE LA PRESENTE LEY DETERMINA, PARA QUE POR ESE CONDUCTO SE HAGA LA ENTREGA CORRESPONDIENTE AL ARCHIVO GENERAL.
ART. 4º. ESTOS MISMOS NOTARIOS ESTARAN EXPEDITOS PARA LA ENTREGA DE LOS PROTOCOLOS Y ANEXOS QUE NO DEBAN QUEDAR EN SU PODER, Y QUE ANTES NO HUBIERE ENTREGADO SEGUN LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 44 EN SU ULTIMA PARTE Y 93, EN SU FRACCION III, DENTRO DEL TERMINO DE TRES MESES; Y DE ELLO DARAN AVISO AL GOBIERNO.
LOS ACTUALES NOTARIOS QUE NO SOLICITEN EL NOMBRAMIENTO O NO CUMPLAN LOS REQUISITOS QUE EXIGE EL ARTICULO 124 ENTREGARAN SU PROTOCOLO DENTRO DE VEINTE DIAS, CONTADOS DESDE LA VIGENCIA DE ESTA LEY, AL GOBIERNO DEL ESTADO LOS QUE RESIDAN EN ESTA CIUDAD, Y A LOS JEFES POLITICOS O MUNICIPALES LOS QUE RESIDAN FUERA, PARA QUE POR CONDUCTO DEL PRIMERO O DE UNO Y OTROS, SE ENTREGUEN AL ARCHIVO GENERAL. SIN EMBARGO, LOS ACTUALES NOTARIOS QUE NO PRETENDAN CONTINUAR EJERCIENDO CON TAL CARACTER, QUEDARAN RECONOCIDOS COMO ASPIRANTES EN LOS CONCEPTOS QUE FIJA LA PRESENTE LEY, SIEMPRE QUE LA SOLICITEN POR ESCRITO ANTE EL GOBIERNO DEL ESTADO. ACOMPAÑANDO SU RESPECTIVO “FIAT” DENTRO DE TREINTA DIAS, SI RESIDEN EN ESTA CIUDAD, Y DENTRO DE SESENTA LOS QUE DESEMPEÑEN SUS FUNCIONES EN OTRA POBLACION DEL ESTADO, Y, ADEMAS, QUE OBTENGAN DEL MISMO GOBIERNO EL NOMBRAMIENTO QUE CORRESPONDA. DICHOS TÉRMINOS SE CONTARAN DESDE LA PUBLICACION DE LA PRESENTE LEY. EL “FIAT ” SE DEVOLVERA A LOS NOTARIOS DESPUÉS DE TOMADA RA ZON.
ART. 5º LOS NOTARIOS QUE FUEREN NOMBRADOS POR EL GOBIERNO Y QUE ACTUALMENTE TENGAN EN SU PODER PROTOCOLOS NO FORMADOS POR ELLOS MISMOS, LOS ENTREGARAN AL ARCHIVO GENERAL DE NOTARIAS, POR EL CONDUCTO DEBIDO, CON CUANTOS LIBROS, DOCUMENTOS Y PAPELES LES CORRESPONDAN. ESTO MISMO EFECTUARAN RESPECTO DE AQUELLOS PROTOCOLOS Y SUS ANEXOS QUE, AUNQUE FORMADOS POR LOS PROPIOS NOTARIOS, SEAN DE FECHA ANTERIOR A LOS ULTIMOS SEIS AÑOS, CONTADOS DESDE LA VIGENCIA DE ESTA LEY. LA ENTREGA SE HARÁ BAJO FORMAL INVENTARIO QUE REMITIRA EL NOTARIO POR DUPLICADO, DEL QUE UN EJEMPLAR QUEDARA EN EL ARCHIVO Y EL OTRO LE SERA DEVUELTO AL NOTARIO CON LA ANOTACION DE “COTEJADO”, SUBCRIPTA POR EL DIRECTOR DE AQUÉL.
EL GOBERNADOR DEL ESTADO DISPONDRÁ SE PUBLIQUE, CIRCULE Y OBSERVE.
VICTORIA DE DURANGO, OCTUBRE 29 DE 1903, — FELIPE P. GAVILAN. DIPUTADO PRESIDENTE. SALVADOR FERNANDEZ. DIPU TADO SECRETARIO. JULIAN BERMUDEZ. DIPUTA DO SECRETARIO.
PUBLIQUESE, CIRCULESE Y COMUNIQUESE A QUIEN CORRESPONDA PARA SU EXACTA OBSERVANCIA.
VICTORIA DE DURANGO, OCTUBRE 30 DE 1903. JUAN SANTA-MARINA. P. A. DEL S., AGUSTIN CENTENO, OFICIAL MAYOR.
NOTA: EL DOCUMENTO CONSULTADO SE DICE QUE ESTA LEY SE REFORMO EL 16 DE DICIEMBRE DE 1908.