PERIODICO OFICIAL. GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO.

TOMO XXVIII. SAN JUAN BAUTISTA, MIERCOLES 14 DE NOVIEMBRE DE 1906.

NUM. 39

REPRODUCCION Y CORRECCION

AL PUBLICARSE EN EL “PERIODICO OFICIAL” LA LEY DEL NOTARIADO QUE COMENZARA A REGIR EN EL ESTADO EL 1º DE ENERO PROXIMO, SUFRIO VARIOS ERRORES Y OMISIONES, QUE HABRIAN PERJUDICADO SU FACIL OBSERVANCIA; POR LO QUE EL SR. GOBERNADOR ACORDO SE PRODUZCA INTEGRA EN ESTE NUMERO CON LAS CORRECCIONES DEBIDAS, PARA QUE, CON ARREGLO A ESTA REPRODUCCION, SE TENGAN POR VIGENTES DESDE LA FECHA INDICADA 1º DE ENERO DE 1907.

CONSTE PARA SUS EFECTOS

ABRAHAM BANDALA, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TABASCO, A SUS HABITANTES, SABED:

QUE HACIENDO USO DE LA FACULTAD QUE ME OTORGO EL H. CONGRESO LOCAL PARA REFORMAR LA LEY DEL NOTARIADO VIGENTE, SEGÚN DECRETO NUM. 16 DE 29 DE MARZO DEL CORRIENTE AÑO, HE TENIDO A BIEN EXPEDIR LA SIGUIENTE:

LEY DEL NOTARIADO

CAPITULO I

DISPOSICIONES PRELIMINARES

ART. 1º  EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES NOTARIALES ES LIBRE EN EL ESTADO, PREVIOS LOS REQUISITOS QUE ESTABLECE LA PRESENTE LEY Y SIEMPRE QUE EL INTERESADO NO TENGA IMPEDIMENTO CONFORME A LA MISMA PARA EJERCER DICHAS FUNCIONES.

ART. 2º  LAS FUNCIONES DEL NOTARIO SON INCOMPATIBLES CON TODO EMPLEO O COMISIÓN PÚBLICOS POR LOS QUE SE RECIBA SUELDO O EMOLUMENTO, QUE NO SEAN DE LOS RAMOS DE INSTRUCCIÓN PÚBLICA Y BENEFICENCIA O DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD; CON LOS EMPLEOS O COMISIONES DE PARTICULARES QUE PONGAN AL NOTARIO EN LA DEPENDENCIA DE UNA PERSONA; Y CON EL MINISTERIO DE CUALQUIER CULTO. CUANDO ALGÚN NOTARIO ESTUVIERE COMPRENDIDO EN CUALQUIERA DE LOS CASOS A QUÉ SE REFIERE ESTE ARTÍCULO, LO PONDRÁ DESDE LUEGO EN CONOCIMIENTO DE LA SECRETARÍA DEL DESPACHO Y SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, QUEDANDO SEPARADO DEL EJERCICIO DEL NOTARIADO MIENTRAS DURE EL IMPEDIMENTO QUE MOTIVE SU SEPARACIÓN.

ART. 3º  LOS NOTARIOS EJERCERÁN SUS FUNCIONES DENTRO DE LOS LÍMITES QUE RESPECTIVAMENTE ESTÉN ASIGNADOS AL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL PARTIDO JUDICIAL A QUE CORRESPONDA LA POBLACIÓN EN QUÉ RADICA CADA NOTARIO, CON ABSOLUTA PROHIBICIÓN DE EJERCER AQUELLAS FUERA DE DICHOS LÍMITES; PERO LOS ACTOS QUE AUTORICEN PUEDEN REFERIRSE A CUALQUIER OTRO LUGAR, DENTRO O FUERA DEL ESTADO. EN LOS LUGARES EN QUE HAYA VARIOS NOTARIOS EJERCERÁN ESTOS SUS FUNCIONES INDISTINTAMENTE DENTRO DE LA DEMARCACIÓN ASIGNADA PARA TODOS.

ART. 4º  EL DESPACHO U OFICINA EN QUE CADA NOTARIO TENGA ABIERTO SU PROTOCOLO DEBERÁ ESTAR ESTABLECIDO PRECISAMENTE EN ALGUNA DE LAS CABECERAS DE LAS MUNICIPALIDADES QUE FORMAN EL PARTIDO JUDICIAL EN QUE AQUEL ESTE RADICADO; PUDIENDO, SIN EMBARGO, CARTULAR LOS NOTARIOS EN CUALQUIER LUGAR DEL PARTIDO, CUANDO PARA ELLO FUEREN SOLICITADOS.

ART. 5º  NO TENDRAN FE PUBLICA LOS INSTRUMENTOS QUE AUTORICEN LOS NOTARIOS FUERA DE LA JURISDICCION QUE LES CORRESPONDA, A NO SER QUE ESTOS  EJERZAN LEGALMENTE LA PROFESION EN EL LUGAR EN QUE LO HAGAN Y EL INSTRUMENTO SE ENCUENTRE LEGALIZADO CONFORME A DERECHO, SI SE HUBIERE OTORGADO FUERA DEL ESTADO. 

ART. 6º  EL EJERCICIO DEL NOTARIADO ES VITALICIO; PERO CESARA TEMPORALMENTE POR IMPEDIMENTO, SUSPENSION, DESEMPEÑO DE ALGUN CARGO, SSEA O NO DE ELECCION POPULAR, O POR AUSENCIA DDEL Notario DEL LUGAR DE SU RESIDENCIA; Y PERPETUAMENTE, POR DESTITUCION IMPUESTA COMO PENA.

CAPITULO II

DE LOS NOTARIOS

ART. 7º NOTARIO O ESCRIBANO ES EL FUNCIONARIO QUE TIENE FE PÚBLICA PARA HACER CONSTAR LOS ACTOS O CONTRATOS A QUE LAS PARTES DEBAN O QUIERAN DAR CARÁCTER DE AUTENTICIDAD Y PARA AUTORIZAR LAS DILIGENCIAS QUE SE LES ENCOMIENDEN CONFORME A LAS LEYES, EN MATERIA CIVIL O CRIMINAL. EN EL PRIMER CASO LOS NOTARIOS SE LLAMAN TITULARES Y EN EL SEGUNDO ACTUARIOS.

ART. 8º PARA EJERCER LAS FUNCIONES DE NOTARIO SE REQUIERE:

I  HABER CUMPLIDO VEINTICINCO AÑOS DE EDAD.

II  NO TENER ENFERMEDAD HABITUAL QUE IMPIDA EL EJERCICIO DE LAS FACULTADES INTELECTUALES, NI IMPEDIMENTO FÍSICO PERMANENTE QUE SE OPONGA A LAS FUNCIONES DEL NOTARIADO.

III  ACREDITAR EL HABER TENIDO Y TENER BUENAS COSTUMBRES.

IV  POSEER EL TÍTULO RESPECTIVO CON ARREGLO AL PLAN DE ESTUDIOS DEL INSTITUTO “JUÁREZ” O TENER EL PASE DE LEY CUANDO EL TÍTULO SE HAYA EXPEDIDO FUERA DEL ESTADO.

V  OBTENER, DE CONFORMIDAD CON ESTA LEY, AUTORIZACION PARA EJERCER EL NOTARIADO

ART. 9º  EL REQUISITO QUE CITA LA FRACCIÓN I SE COMPROBARÁ POR LOS MEDIOS QUE ESTABLECE EL CÓDIGO CIVIL; EL DE LA II  CON EL CERTIFICADO MÉDICO CORRESPONDIENTE; EL DE LAS III  CON INFORMACIÓN DE SIETE TESTIGOS DE RECONOCIDA HONORABILIDAD, QUE RENDIRÁ EL INTERESADO ANTE ALGUNO DE LOS JUECES DE PRIMERA INSTANCIA DEL ESTADO, CON CITACIÓN DEL REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PÚBLICO, QUIEN PODRÁ RENDIR PRUEBA EN CONTRARIO; Y EL DE LA IV CON LA PRESENTACIÓN DEL TÍTULO RESPECTIVO.

ART. 10  PARA OBTENER EL FIAT O AUTORIZACION DE QUE HABLA LA FRACCION V DEL ARTICULO 8º, SE PRESENTARA EL INTERESADO ANTE EL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO ACOMPAÑANDO LOS JUSTIFICANTES A QUE SE REFIERE EL MISMO ARTICULO; Y EL TRIBUNAL EXPEDIRA LA AUTORIZACION SOLICITADA, CONFORME A LA FACULTAD QUE LE CONCEDE LA FRACCION V DEL ARTICULO 94 DE LA CONSTITUCION POLITICA LOCAL, SI SE ENCONTRARE COMPROBADOS LOS HECHOS CON EL EXAMEN DE LOS JUSTIFICANTES DE REFERENCIA.

ART. 11  LOS NOTARIOS CUYO TÍTULO PROCEDA DE FUERA DEL ESTADO, QUE QUIEREN EJERCER EN EL, DEBERÁN PRESENTARSE ANTE EL SUPREMO TRIBUNAL EN SOLICITUD DEL PAÍS, ACOMPAÑANDO UN CERTIFICADO DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL LUGAR DE SU PROCEDENCIA, DEBIDAMENTE LEGALIZADO, QUE ACREDITE ESTAR EN PLENO EJERCICIO DE SU PROFESIÓN.

ART. 12  EL ABOGADO QUE PRETENDA EJERCER LA PROFESIÓN DE NOTARIO, DEBERÁ OCURRIR POR ESCRITO AL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA PIDIÉNDOLE QUE DECLARE ESTAR APTO PARA EJERCERLA, A CUYO FIN JUSTIFICARA EL PROMOVENTE QUE TIENE TÍTULO LEGÍTIMO DE ABOGADO Y QUE REÚNE LOS REQUISITOS A QUÉ SE REFIERE EL ARTICULO 8º, EN SUS FRACCIONES I, II Y III. LA EXISTENCIA DE ESTOS REQUISITOS SE JUSTIFICARÁ POR LOS MEDIOS QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 9º. 

ART. 13  EN VISTA DEL ESCRITO Y JUSTIFICANTES RESPECTIVOS EL TRIBUNAL DECLARARÁ, CON AUDIENCIA DEL FISCAL, SI EL SOLICITANTE ESTÁ O NO EN APTITUD DE EJERCER LA PROFESIÓN DEL NOTARIO, EXPIDIÉNDOLE EN EL PRIMER CASO, A SU COSTA, EL FIAT RESPECTIVO Y, EN EL SEGUNDO, LE COMUNICARÁ LA DECLARACIÓN Y LE DEVOLVERÁ LOS JUSTIFICANTES.

ART. 14  LOS ABOGADOS PROCEDENTES DE OTRO ESTADO DE LA FEDERACIÓN QUEDAN COMPRENDIDOS EN LAS DISPOSICIONES DE ESTE CAPÍTULO, CON LA ADICIÓN DE QUE DEBERÁN PEDIR AL TRIBUNAL EL REGISTRO DE SU TÍTULO DE ABOGADO ANTES DE SOLICITAR LA DECLARACIÓN DE SU APTITUD PARA EJERCER EN EL ESTADO LA PROFESIÓN DE NOTARIO.

ART. 15  NINGÚN NOTARIO PODRÁ ACTUAR EN MÁS DE UN PROTOCOLO, SALVO EL CASO DE SUSTITUCIÓN TEMPORAL DE QUE SE HABLARÁ MÁS TARDE. LA INFRACCIÓN DE ESTE ARTÍCULO SERÁ CASTIGADA CON SUSPENSIÓN DE UNO A SEIS MESES.

ART. 16  LOS NOTARIOS TENDRÁN SUS OFICINAS EN LUGARES CÉNTRICOS Y DE FÁCIL VIGILANCIA POR LAS AUTORIDADES Y AGENTES DE POLICÍA, SIENDO PERSONAL Y PECUNIARIAMENTE RESPONSABLE CADA UNO DE ELLOS DE SU PROTOCOLO Y ARCHIVO.

ART. 17  PARA AUTORIZAR SUS ACTOS HARÁN USO LOS NOTARIOS DE SU FIRMA Y DE UN SELLO DE TINTA DE FORMA CIRCULAR, CON UN DIÁMETRO DE CUATRO CENTIMETROS, QUE CONTENGA EL NOMBRE Y APELLIDO DEL NOTARIO, SU CALIDAD Y LAS PALABRAS “REPÚBLICA MEXICANA. TABASCO”. EL SELLO SERÁ DADO A CONOCER A LA SECRETARÍA DEL DESPACHO Y AL SUPREMO TRIBUNAL PARA QUE, A SU VEZ, LO DEN A CONOCER A LAS OFICINAS DE SU DEPENDENCIA.

ART. 18  EN CASO DE EXTRAVÍO DE DICHO SELLO EL NOTARIO TENDRÁ OBLIGACIÓN DE PRESENTAR OTRO PARA SU REGISTRO, QUE CONTENDRÁ ALGÚN SIGNO ESPECIAL QUE LO DIFERENCIE DEL ANTERIOR Y CONTINUARÁ USANDO EL NOTARIO AUNQUE APAREZCA EL EXTRAVIADO, PUES ENTONCES ESTE SERÁ ARCHIVADO EN EL SUPREMO TRIBUNAL, LEVANTÁNDOSE DE LA OPERACIÓN ACTA POR DUPLICADO: UNA QUEDARÁ EN EL ARCHIVO DEL TRIBUNAL Y OTRA EN PODER DEL NOTARIO.

ART. 19  LOS NOTARIOS ESTÁN OBLIGADOS A EJERCER SUS FUNCIONES SIEMPRE QUE SEAN REQUERIDOS PARA ELLO, A NO SER QUE TENGAN MOTIVO LEGÍTIMO DE EXCUSA O SE TRATE DE ACTOS PROHIBIDOS POR LA LEY O CONTRARIOS A LAS BUENAS COSTUMBRES.

ART. 20  SON CAUSAS LEGITIMAS DE EXCUSA:

I  ESTAR OCUPADO EL NOTARIO EN OTRO ACTO NOTARIAL, EN LOS CASOS DE URGENCIA INMEDIATA.

II  TENÉR ENFERMEDAD QUE IMPIDA TRABAJAR.

III  INTERVENIR EN EL ACTO LA ESPOSA DEL NOTARIO AUTORIZANTE Y LOS PARIENTES CONSANGUÍNEOS O AFINES DEL MISMO EN LÍNEA RECTA, SIN LIMITACIÓN DE GRADO, O EN LA COLATERAL HASTA EL CUARTO GRADO INCLUSIVE.

IV  CONTENER EL ACTO DISPOSICIONES O ESTIPULACIONES QUE INTERESEN AL NOTARIO, A SU ESPOSA, O A ALGUNO DE SUS PARIENTES EN LOS GRADOS QUE EXPRESA LA FRACCIÓN ANTERIOR; O A PERSONAS DE QUIENES ALGUNO DE ESTOS O EL MISMO NOTARIO FUESE ABOGADO, APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL, YA EN LA ESTIPULACIÓN O ACTO QUE SE TRATA DE AUTORIZAR, YA EN ALGUNO OTRO.

ART. 21  LA INFRACCIÓN DE LOS INCISOS III Y IV DEL ARTÍCULO ANTERIOR SERÁ CAUSA DE NULIDAD DEL ACTO Y SE CASTIGARÁ AL NOTARIO CON LA PÉRDIDA DEL OFICIO Y MULTA DE CIEN A QUINIENTOS PESOS, ADEMÁS DE CUALQUIERA OTRA RESPONSABILIDAD QUE LE CORRESPONDA CONFORME AL CÓDIGO PENAL.

ART. 22  EL NOTARIO QUE SIN JUSTA CAUSA SE NIEGUE A PRESTAR SUS SERVICIOS, QUEDA OBLIGADO A PAGAR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE ORIGINE.  

ART. 23  SON DÍAS OBLIGATORIOS DE DESPACHO TODOS, EXCEPTO LOS DOMINGOS Y DÍAS DE FIESTA NACIONAL; Y HORAS OBLIGATORIAS DE 8 A 12 A. M. Y DE 3 A 6 P. M., SIN PERJUICIO DE QUÉ SE PUEDA AUTORIZAR UN ACTO EN CUALQUIER DÍA Y HORA. TRATÁNDOSE DEL TESTAMENTO DE UNA PERSONA ENFERMA DE GRAVEDAD, SON OBLIGATORIOS TODOS LOS DÍAS Y HORAS DEL DÍA O DE LA NOCHE FUERA DE ESTE CASO, ES VOLUNTARIO TRABAJAR EN DÍAS FERIADOS O DE DESCANSO Y EN HORAS EXTRAORDINARIAS.

ART. 24  EN LOS CASOS QUE AUTORICEN LOS NOTARIOS INTERVENDRÁN ESTOS PERSONALMENTE; DEBIENDO SER CASTIGADOS, SI LOS ENCOMENDAREN A OTRAS PERSONAS, CON MULTA DE CINCUENTA A QUINIENTOS PESOS,  SUSPENSION O DESTITUCION DEL OFICIO, SEGUN LAS CIRCUNSTANCIAS Y CONSECUENCIAS DEL ACTO, Y PAGAR EN TODO CASO LOS DAÑOS Y PERJUICIOS ORIGINADOS. 

ART. 25  LOS NOTARIOS ACTUARIOS PODRÁN DESEMPEÑAR LOS ACTOS Y DILIGENCIAS A QUE LOS FACULTA LA LEY.

ART. 26  LOS NOTARIOS, LO MISMO LOS TITULARES QUE LOS ACTUARIOS, COBRARÁN POR TODOS LOS ACTOS Y CONTRATOS EN QUE INTERVENGAN, LOS HONORARIOS QUE LES ASIGNE EL ARANCEL CORRESPONDIENTE:  PERO SI ACTUAREN EN DÍAS FERIADOS O DE DESCANSO O EN HORAS EXTRAORDINARIAS, TENDRÁN DERECHO A LA RETRIBUCIÓN ESPECIAL QUE SEÑALE EL ARANCEL O CONVENGAN CON LAS PARTES.

CAPITULO III

DE LOS PROTOCOLOS

ART 27 PROTOCOLO ES EL LIBRO O REGISTRO EN QUE EL NOTARIO EXTIENDE POR SU ORDEN LOS ACTOS Y CONTRATOS QUE PASAN ANTE ÉL, PARA DARLES LA DEBIDA AUTENTICIDAD, DEL CUAL SE SACAN LOS TESTIMONIOS Y COPIAS Y EN EL QUE SE HACEN LAS ANOTACIONES QUE AUTORIZA LA LEY.

ART 28 LOS PROTOCOLOS EXISTENTES EN EL ESTADO, SON DE  TRES CLASES:

I DE PROPIEDAD PARTICULAR.

II  DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO, SERVIDOS POR NOTARIO; Y 

III LOS ABIERTOS POR MINISTERIO DE LA LEY POR AUTORIDAD JUDICIAL COMPETENTE ACTUANDO EN RECEPTORIA A FALTA DE NOTARIO.

ART 29 SON DE PROPIEDAD PARTICULAR LOS CREADOS CON ANTERIORIDAD A LA LEY DE 13 DE ABRIL DE 1874, EN VIRTUD DE LAS LEYES ANTIGUAS QUE ESTABLECIERON LOS PROTOCOLOS DE NÚMERO A FAVOR DE PERSONAS DETERMINADAS.

ART 30   SON PROPIEDAD DEL ESTADO LOS PROTOCOLOS CREADOS CON POSTERIORIDAD A DICHA LEY Y AL AMPARO DE ELLA.

ART 31  LOS PROTOCOLOS DE PROPIEDAD PARTICULAR PUEDEN PASAR A SER PROPIEDAD DEL GOBIERNO MEDIANTE ARREGLO CON LOS INTERESADOS.

ART 32   LOS PROTOCOLOS DE PROPIEDAD PARTICULAR ESTARÁN NECESARIAMENTE A CARGO Y BAJO LA RESPONSABILIDAD DE UN NOTARIO APTO PARA EL EJERCICIO DE SU PROFESIÓN, QUIEN DARÁ AVISO DE HABERLO RECIBIDO A LA SECRETARÍA DEL DESPACHO Y AL SUPREMO TRIBUNAL. EN CASO DE QUÉ NO EXISTA NOTARIO QUE SE ENCARGUE DEL PROTOCOLO, ESTE SE DEPOSITARÁ EN LA OFICINA DEL REGISTRO PÚBLICO CORRESPONDIENTE, PARA LOS EFECTOS DE ESTA LEY, MIENTRAS EL PROPIETARIO O SUS REPRESENTANTES LEGÍTIMOS LO ENCOMENDAREN A NOTARIO DE SU CONFIANZA, DIVIDIÉNDOSE LOS PRODUCTOS POR MITAD ENTRE EL PROPIETARIO DEL PROTOCOLO Y LA OFICINA QUE LO TENGA A SU CARGO.

ART 33  LOS OFICIOS PÚBLICOS CREADOS CONFORME A LA PRESENTE LEY NO SON VENDIBLES NI RENUNCIABLES Y ENTRARÁN A PODER DEL ESTADO AL FALLECIMIENTO DE SUS RESPECTIVOS NOTARIOS O EN CUALQUIER OTRO DE LOS CASOS PREVISTOS EN ESTA MISMA LEY.

ART 34   TODOS LOS PROTOCOLOS, ASÍ PARTICULARES COMO DEL ESTADO, QUEDAN SUJETOS A LAS PRESCRIPCIONES DE ESTA LEY.

ART 35  LOS NOTARIOS LLEVARÁN LOS PROTOCOLOS EN CUADERNOS DE CINCO PLIEGOS METIDOS ESTOS UNOS DENTRO DE OTROS, DE PAPEL DE HILO QUE TENDRÁ LAS DIMENSIONES QUE COMO MAXIMUN SEÑALA LA LEY DEL TIMBRE; NO ESCRIBIRÁN MÁS DE CUARENTA LÍNEAS NI MENOS DE TREINTA Y CINCO POR PLANA, IGUAL DISTANCIA UNAS DE OTRAS; Y MARCARAN POR AÑOS NATURALES CON EL NÚMERO PROGRESIVO QUE LES CORRESPONDA TODAS LAS ESCRITURAS QUE AUTORICEN, TESTIMONIANDO LOS DOCUMENTOS Y DILIGENCIAS QUE DEBAN DEVOLVER Y UNIENDO A CADA ESCRITURA LOS QUE HAGAN PARTE SUSTANCIAL DE ELLA O SE EXIJAN COMO REQUISITO PARA SU VALIDEZ O PARA LA EXPEDICIÓN DEL TESTIMONIO, A FIN DE INSERTARLOS EN LOS TRASLADOS QUE EXPIDAN.

ART 36   TODAS LAS HOJAS DEL PROTOCOLO LLEVARÁN EL NÚMERO PROGRESIVO DE SU FOLIATURA EN LETRA Y NÚMERO, QUEDANDO COMPRENDIDOS EN ESTA PREVENCIÓN LOS DOCUMENTOS Y NOTAS DEL TIMBRE QUE SE LE AGREGUEN, A LOS QUE SE LES PONDRÁ LA NUMERACIÓN PROGRESIVA QUE LES CORRESPONDA, COMO HOJAS DEL PROTOCOLO. AL ESCRIBIRSE EL ACTA NOTARIAL SE DEJARÁ EN BLANCO UNA TERCERA PARTE A LA IZQUIERDA, SEPARADA POR MEDIO DE UNA LÍNEA DE TINTA ROJA, PARA PONER EN ELLAS LAS RAZONES Y ANOTACIONES QUE LEGALMENTE DEBAN ASENTARSE ALLÍ Y, ADEMÁS, SE DEJARÁ SIEMPRE EN BLANCO UNA FAJA DE UN  DE ANCHO, DE UNO Y OTRO LADO, PARA PROTEGER LO ESCRITO.

ART 37  EN LA PRIMERA LÍNEA DEL MARGEN DE CADA ESCRITURA SE ASENTARÁ EL NÚMERO PROGRESIVO QUE LE CORRESPONDA Y A CONTINUACIÓN LOS NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS OTORGANTES Y EL NOMBRE DEL ACTO O CONTRATO AUTORIZADO.

ART 38   AL COMENZAR A HACER USO DE UNA FOJA DEL PROTOCOLO SE LE PONDRÁ EN SU FRENTE, A LA CABEZA DE LA TERCERA PARTE QUE SE DEJA EN BLANCO A LA IZQUIERDA, EL SELLO DEL NOTARIO.

ART 39  CADA NOTARIO ABRIRÁ SU PROTOCOLO CON UNA NOTA EN QUE HARÁ CONSTAR SU NOMBRE Y APELLIDO, EL LUGAR EN QUE LO HACE Y LA FECHA, CON LETRA; Y LA AUTORIZARÁ CON SU SELLO Y FIRMA. AL FIN DE CADA AÑO CERRARÁ EL PROTOCOLO CON OTRA NOTA EN LA QUE HA DE EXPRESAR LOS FOLIOS DE QUE CONSTE EL PROTOCOLO Y EL NÚMERO DE LOS INSTRUMENTOS AUTORIZADOS POR ÉL DURANTE EL AÑO, CON EXPRESIÓN DE LOS QUE NO HAYAN PASADO. LA INFRACCIÓN DE ESTE ARTÍCULO SE CASTIGARÁ CON SUSPENSIÓN DE UNO A SEIS MESES.

ART 40  POR NINGÚN MOTIVO PODRÁN SACARSE LOS PROTOCOLOS DE LAS NOTARÍAS, SI NO ES POR EL MISMO NOTARIO, BAJO PENA DE CINCUENTA A CIEN PESOS DE MULTA, QUE SE DUPLICARÁ EN CASO DE REINCIDENCIA; Y SI SE HICIERE POR TERCERA VEZ, SE SUSPENDERA AL NOTARIO POR TREINTA DIAS.

ART 41  CUANDO ALGUNA AUTORIDAD CON FACULTAD LEGAL PARA HACERLO ORDENARE EL RECONOCIMIENTO DEL PROTOCOLO, SE TRASLADARÁ A LA NOTARÍA A VERIFICAR EL ACTO, SIEMPRE EN PRESENCIA DEL MISMO NOTARIO.

ART 42  CON EXCEPCIÓN DE LOS CASOS EN QUE LAS LEYES PREVENGAN MAYOR NÚMERO DE TESTIGOS Y EXPRESEN LOS REQUISITOS QUE ESTOS DEBAN TENER, TODA ESCRITURA SERÁ OTORGADA ANTE EL NOTARIO ASISTIDO DE DOS PERSONAS HÁBILES PARA TESTIFICAR, VARONES MAYORES DE VEINTIUN AÑOS, DOMICILIADOS EN EL LUGAR Y QUE SEPAN LEER Y ESCRIBIR.

ART 43  LOS NOTARIOS LLEVARÁN CON EL DÍA, POR SEPARADO, UN REGISTRO DE TODOS LOS INSTRUMENTOS QUE ANTE EL SEDUCTOR QUIEN Y CON EL MISMO NÚMERO QUE ÉSTOS SE VAYAN EXTENDIENDO, EL CUAL CONTENDRÁ LA NATURALEZA DEL ACTO, FECHA DEL ACTA NOTARIAL Y NÚMERO DE LAS FOJAS DEL PROTOCOLO QUE HAYA OCUPADO, NOMBRE Y APELLIDO DE LAS PARTES, FIRMA DE TODOS LOS QUE HAYAN SUSCRITO EL ACTA Y FIRMA Y SELLO DEL NOTARIO QUE AUTORIZA. LA FALTA DE ESTE REQUISITO SE CASTIGARÁ CON LA PENA DE SUSPENSIÓN DE UNO A SEIS MESES Y CON LA DE INHABILITACIÓN EN CASO DE REINCIDENCIA.

ART 44  CADA TREINTA DE JUNIO Y TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE LOS NOTARIOS DEDUCIRÁN POR DUPLICADO COPIA SIMPLE DE LOS ASIENTOS DEL REGISTRO CORRESPONDIENTES AL SEMESTRE ANTERIOR; UNA DE LAS CUALES SE REMITIRÁ A LA SECRETARÍA DEL DESPACHO Y OTRA AL SUPREMO TRIBUNAL, CON EL OFICIO CORRESPONDIENTE.

ART 45  LOS NOTARIOS FORMARÁN AL FIN DE CADA AÑO UN ÍNDICE GENERAL DE TODOS LOS INSTRUMENTOS QUE HAYAN AUTORIZADO, EN EL QUE SE HARÁ CONSTAR LOS NOMBRES DE LOS OTORGANTES, NATURALEZA DEL ACTO O CONTRATO, NÚMERO QUE CORRESPONDA A CADA UNO DE ELLOS, FOLIOS DE LAS ESCRITURAS, VALOR DE LA OPERACIÓN, EN SU CASO, Y FECHA DEL OTORGAMIENTO.

ART 46  AL FINALIZAR CADA AÑO LOS NOTARIOS PROCEDERÁN A EMPASTAR SU PROTOCOLO Y REGISTRO, PONIENDO AL PRINCIPIO EL ÍNDICE GENERAL A QUÉ SE REFIERE EL ARTÍCULO ANTERIOR.

CAPITULO IV

DE LAS ESCRITURAS Y TESTIMONIOS

ART 47  SE ENTIENDE POR ESCRITURA MATRIZ O ACTA NOTARIAL LA ORIGINAL QUE EL NOTARIO FORMA SOBRE EL ACTO O CONTRATO SOMETIDO A SU AUTORIZACIÓN, FIRMADA Y SELLADA POR EL MISMO NOTARIO, Y QUE CONTENGA LOS REQUISITOS QUE ESTABLECE ESTA LEY. LA PRIMERA COPIA QUE DE ELLA SE EXPIDA SE LLAMARÁ PRIMORDIAL O TESTIMONIO Y LA SEGUNDA O ULTERIORES, COPIAS SIMPLEMENTE, CON LA ADICIÓN DEL NÚMERO ORDINAL QUE LES CORRESPONDA.

ART 48  TODA ESCRITURA SERÁ EXTENDIDA EN EL PROTOCOLO, SIN PERJUICIO DE LO QUE LAS LEYES EXIJAN SOBRE CADA CASO EN PARTICULAR, CON SUJECIÓN A LAS REGLAS SIGUIENTES:

I  SERÁ REDACTADA EN LENGUA NACIONAL Y SE ESCRIBIRÁ CON TINTA NEGRA INDELEBLE, LETRA CLARA, SIN ABREVIATURAS, GUARISMOS, RASPADURAS NI ENMENDADURAS. NO SE DEJARÁN BLANCOS O HUECOS EN LA ESCRITURA, NI TAMPOCO AL FIN DE LOS RENGLONES, NI ENTRE UNA ESCRITURA Y OTRA.

II  CONSIGNARÁ EL NOTARIO SU NOMBRE Y APELLIDO Y EL LUGAR EN QUE SE EXTIENDA EL ACTA, EXPRESÁNDOSE LA FECHA DEL OTORGAMIENTO, ASÍ COMO LA HORA EN QUE SE VERIFIQUE EL ACTO O CONTRATO, CUANDO LA LEY LO REQUIERA.

III  SE EXPRESARÁ IGUALMENTE EL NOMBRE Y APELLIDO, EDAD, ESTADO, PROFESIÓN O EJERCICIO DE LOS OTORGANTES, DE LOS TESTIGOS INSTRUMENTALES Y DE CONOCIMIENTO, O DE CUALESQUIERA OTROS COMPARECIENTES QUE LA LEY EXIJA.

IV  SE DARÁ FE POR EL NOTARIO DE CONOCER A LOS OTORGANTES Y DE SU CAPACIDAD LEGAL; O SE ASEGURARÁ DE ESTA CIRCUNSTANCIA POR MEDIO DE DOS TESTIGOS CONOCIDOS DEL MISMO NOTARIO, QUE NO PODRÁN SER LOS INSTRUMENTALES, HACIÉNDOLO CONSTAR ASÍ. EN LOS CASOS DE URGENCIA NOTORIA PODRÁ OTORGARSE LA ESCRITURA, EXPRESÁNDOSE LA RAZÓN DE ELLO, AÚN CUANDO NO HUBIERE TESTIGOS DE CONOCIMIENTO O ESTOS CARECIERAN DE LOS REQUISITOS LEGALES PARA TESTIFICAR; Y SI SE PRESENTARÍA AL NOTARIO ALGÚN DOCUMENTO QUE ACREDITE LA IDENTIDAD DEL OTORGANTE, SE INSERTARÁ EN LA ESCRITURA PARA CONSTANCIA.

V  LOS NOTARIOS CONSIGNARÁN EL ACTO O CONTRATO POR MEDIO DE CLÁUSULAS, CON CLARIDAD Y CONCISIÓN, Y EXPRESARÁN SIEMPRE QUE SEA POSIBLE EL NOMBRE DEL CONTRATO O ACTO QUE SE AUTORICE; DESIGNÁNDOSE DE MANERA PRECISA LAS COSAS QUE FUEREN EL OBJETO DE LA DISPOSICIÓN O CONVENIO, DE TAL MANERA QUE NO PUEDAN SER CONFUNDIDAS CON OTRAS. SI SE TRATARE DE BIENES INMUEBLES SE DETERMINARÁ SU NATURALEZA, UBICACIÓN, COLINDANCIAS, Y, EN CUANTO FUERE POSIBLE, SUS LÍMITES TOPOGRÁFICOS Y EXTENSIÓN.

VI  SE DETERMINARÁ CON PRECISIÓN LA RENUNCIA QUE SE HAGA DE ALGUNA LEY POR LOS INTERESADOS, OBSERVÁNDOSE EN ÉSTE PUNTO LO QUE PREVENGAN LAS LEYES DE LA MATERIA.

VII  SE DARÁ FE DE QUÉ SE LEYÓ EL INSTRUMENTO A LOS INTERESADOS Y TESTIGOS, EN SU CASO, DEBIENDO, SI FUERE SORDO ALGUNO DE LOS OTORGANTES, HACERLO POR SÍ MISMO, LO CUAL SE HARÁ CONSTAR ASÍ; Y SI NO PUDIERE O NO SUPIERE HACERLO ALGUNO DE LOS OTORGANTES, DESIGNARÁ UNA PERSONA QUE LO LEA EN SU NOMBRE, DE LO CUAL ASIMISMO SE DARÁ FE.

IX  LAS PARTES QUE NO SUPIERAN EL IDIOMA NACIONAL LLEVARÁN UN INTÉRPRETE DE SU CONFIANZA, QUE PROTESTARÁ ANTE EL NOTARIO CUMPLIR FIELMENTE SU ENCARGO Y FIRMARÁ EL ACTO CON LOS TESTIGOS, HACIÉNDOSE RELACIÓN DE TODO EN LA ESCRITURA.

X  CONSTARÁ QUE EL NOTARIO EXPLICÓ A LOS OTORGANTES EL VALOR Y FUERZA DE LAS CLÁUSULAS Y RENUNCIAS, ADVIRTIÉNDOLES QUE DEBEN INSCRIBIR EL ACTO O CONTRATO EN EL REGISTRO PÚBLICO, EN LOS CASOS EN QUE LA LEY PREVENGA ESTE REQUISITO.

XI  SE SALVARÁN AL PIE DE LA ESCRITURA LAS PALABRAS TESTADAS Y ENTRERRENGLONADURAS, HACIÉNDOSE MÉRITO DEL NÚMERO DE UNAS Y OTRAS. LAS PALABRAS SE TE ESTARÁN PASANDO SOBRE ELLAS UNA LÍNEA DELGADA QUE PERMITA SU LECTURA; QUEDANDO PROHIBIDO LAS ENMENDATURAS Y RASPADURAS Y EL EMPLEO DE AGENTES FÍSICOS Y SUSTANCIAS QUÍMICAS PARA HACER DESAPARECER LO ESCRITO.

XII  CUBIERTOS LOS REQUISITOS ANTERIORES FIRMARÁN LOS OTORGANTES Y TESTIGOS DE IDENTIDAD, SI LOS HUBIERE, HACIÉNDOLO DESPUÉS LOS INSTRUMENTALES Y POR ÚLTIMO EL NOTARIO, QUIEN, ADEMÁS, PONDRÁ SU SELLO.

XIII  SI ANTES DE QUE FIRME EL NOTARIO LAS PARTES CONVINIESEN EN HACER ALGUNA VARIACIÓN O ADICIÓN, SE ASENTARÁ SIN DEJAR ESPACIO EN BLANCO; Y PREVIA DECLARACIÓN DE HABER SIDO ELLA LEÍDA A LOS OTORGANTES Y LLENÁNDOSE LOS DEMÁS REQUISITOS QUE FUEREN DEL CASO CONFORME A LOS INCISOS PRECEDENTES, SE FIRMARÁ POR TODOS LOS COMPARECIENTES DE LA MANERA QUE ESTÁ PREVENIDA Y SE AUTORIZARÁ POR EL NOTARIO CON SU FIRMA Y SELLO.

ART 49  CUANDO LA LEY EXIJA LA COMPARECENCIA DE ALGUNA PERSONA PARA LA VALIDEZ DEL ACTO, NO PODRÁ EL NOTARIO SIN ESTE REQUISITO PROCEDER AL OTORGAMIENTO DE LA ESCRITURA BAJO LA PENA DE SUSPENSIÓN DE DOS A SEIS MESES Y DE INHABILITACIÓN SI REINCIDIERE, SIN PERJUICIO DE LA ACCIÓN CIVIL O CRIMINAL A QUE HUBIERE LUGAR.

ART 50  BAJO EL NÚMERO QUE CORRESPONDA EN EL ORDEN PROGRESIVO DE LAS ESCRITURAS Y REGISTROS LEVANTARAN LOS NOTARIOS EN EL PROTOCOLO, CON EXPRESIÓN DE LA FECHA Y HORA, UNA ACTA QUE CONTENGA A LA LETRA LO ESCRITO SOBRE LA CUBIERTA DE LOS TESTAMENTOS CERRADOS QUE AUTORIZAREN.  LOS NOTARIOS, BAJO LAS PENAS DE LEY, CUIDARÁN DE CUMPLIR EN ESE ACTO LOS REQUISITOS QUE PREVIENE EL CAPÍTULO III, TÍTULO III, LIBRO IV DEL CÓDIGO CIVIL Y LOS DEMÁS QUE SEAN CONDUCENTES DEL MISMO LIBRO.

ART 51  SIEMPRE QUE SE OTORGUE UN TESTAMENTO PÚBLICO, SEA ABIERTO O CERRADO, EL NOTARIO AUTORIZANTE DARÁ INMEDIATO AVISO AL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA CON EXPRESIÓN DEL NOMBRE DEL OTORGANTE, DE LA FECHA DE LA AUTORIZACIÓN NOTARIAL Y, SI FUERE CERRADO, DE LA PERSONA EN CUYO PODER QUEDA DEPOSITADO. LA SECRETARÍA DEL TRIBUNAL LLEVARÁ UN LIBRO EN QUE ANOTARÁ LOS DATOS QUE SE MENCIONAN.

ART 52  AL PROTOCOLIZARSE LOS TESTAMENTOS CERRADOS SE ANOTARÁ EL ACTA QUE PREVIENE EL ART 50, EXPRESÁNDOSE LA FECHA DE LA PROTOCOLIZACIÓN Y EL NÚMERO DE ORDEN QUE LE TOQUE, AL MISMO TIEMPO QUE SE HARÁ REFERENCIA EN EL MARGEN DE LA ESCRITURA DE PROTOCOLIZACIÓN A LA FECHA EN QUE SE EXTENDIÓ EL ACTA DE QUÉ SE HACE MÉRITO Y NÚMERO QUE LE HAYA TOCADO.

ART 53  LOS ACTOS QUE NO SEAN CONTRATOS NI TESTAMENTOS, COMO PROTESTOS Y DEMÁS QUE CONFORME A LAS LEYES DEBAN O PUEDAN AUTORIZAR SI POR EL NOTARIO, SE EXTENDERÁN EN EL PROTOCOLO CON SU NÚMERO CORRESPONDIENTE, GUARDANDO LOS REQUISITOS Y FORMA QUE LAS MISMAS LEYES PREVENGAN Y LOS DEMÁS QUE SEAN DEL CASO CONFORME A LOS ARTÍCULOS PRECEDENTES. DE ESTOS ACTOS SE TOMARÁ IGUALMENTE RAZÓN EN EL REGISTRO, CON EL MISMO NÚMERO QUE CORRESPONDA A AQUELLOS EN EL PROTOCOLO.

ART 54  LOS INSTRUMENTOS QUE CONFORME A LAS LEYES HAYAN DE PROTOCOLIZARSE SIN LA COMPARECENCIA Y EXPRESO ASENTIMIENTO ANTE EL NOTARIO DE TODAS LAS PERSONAS QUE EN ELLO TENGAN INTERÉS, SÓLO PODRÁN REDUCIRSE A ESCRITURA PÚBLICA POR MANDAMIENTO JUDICIAL QUE ASÍ LO ORDENE. LOS EXPRESADOS INSTRUMENTOS SE AGREGARÁN AL PROTOCOLO EN LA FORMA PREVENIDA, PARA INSERTARLOS EN LOS TRASLADOS QUE SE EXPIDAN.

ART 55  LOS INSTRUMENTOS PÚBLICOS EXTRANJEROS PODRÁN PROTOCOLIZARSE EN EL ESTADO EN VIRTUD DE MANDAMIENTO JUDICIAL QUE ASÍ LO PREVENGA, EXTENDIÉNDOSE ACTA DE ELLO CON TODOS LOS REQUISITOS NECESARIOS CONFORME A LOS ARTÍCULOS ANTERIORES, DE CUYA ACTA SE PONDRÁ NOTA TAMBIÉN EN EL REGISTRO. LO DISPUESTO EN ESTE ARTÍCULO QUEDA SUBORDINADO A LOS TRATADOS QUE LA REPÚBLICA HAYA CELEBRADO O CELEBRARE EN EL PARTICULAR CON LAS NACIONES EXTRANJERAS.

ART 56  EL NOTARIO QUE AUTORICE UNA ESCRITURA EN QUE SE HAGA RELACIÓN A OTRA U OTRAS EXISTENTES EN SU PROTOCOLO, HARÁ EN ESTAS LAS ANOTACIONES CORRESPONDIENTES; Y SI SE HACE REFERENCIA A OTRA U OTRAS QUE EXISTAN EN PROTOCOLO DIVERSO, SE LO COMUNICARÁ DE OFICIO AL ENCARGADO DE ESTE PARA QUE HAGA LA ANOTACIÓN DE LA DE LA ESCRITURA RESPECTIVA, ADVIRTIENDO A LOS INTERESADOS LA OBLIGACIÓN QUE TIENEN DE PRESENTAR EL OFICIO AL NOTARIO ENCARGADO DEL PROTOCOLO QUE DEBA ANOTARSE, QUIEN, A SU VEZ, QUEDA OBLIGADO A ACUSAR EL RECIBO CORRESPONDIENTE QUE SE AGREGARÁ AL ACTA NOTARIAL QUE LO MOTIVE.

ART 57  .NINGÚN ACTO O CONTRATO, INCLUYÉNDOSE LA SUSTITUCIÓN DE PODERES, PODRÁ EXTENDERSE A CONTINUACIÓN DE UN TESTIMONIO, SINO QUE SE HARÁ PRECISAMENTE EN EL PROTOCOLO; TOMÁNDOSE RAZÓN DE LAS ANOTACIONES A QUÉ SE REFIERE EL ANTERIOR ARTÍCULO AL EXPEDIR TESTIMONIO DEL NUEVO ACTO O CONTRATO

ART 58  CUANDO LOS OTORGANTES O ALGUNO DE ELLOS NO COMPARECIEREN A FIRMAR EL ACTO O CONTRATO DENTRO DEL IMPRORROGABLE TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, QUE SE CONTARÁ DESDE LA FECHA DEL OTORGAMIENTO, EL NOTARIO NO PODRÁ AUTORIZAR EL INSTRUMENTO Y LO INUTILIZARÁ PONIENDO AL PIE UNA RAZÓN EN QUE SE LO HAGA CONSTAR, LA QUE AUTORIZARA CON SU FIRMA Y SELLO. LA INFRACCIÓN DE ESTE ARTÍCULO SE CASTIGARÁ CON MULTA DE CIEN A QUINIENTOS PESOS Y SUSPENSIÓN DE UNO A TRES MESES EN CASO DE REINCIDENCIA.

ART 59  CADA TRES MESES, COMENZÁNDOSE EL PRIMERO DE ENERO DEL PRÓXIMO AÑO, LOS NOTARIOS DEDUCIRÁN COPIA SIMPLE DE LOS ASIENTOS DEL REGISTRO CORRESPONDIENTES AL TRIMESTRE ANTERIOR, QUE SE REMITIRÁ AL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA. DEDUCIRÁN TAMBIÉN COPIA SIMPLE DE LOS ASIENTOS RELATIVOS A ESCRITURAS QUE CAUSEN UN IMPUESTO DEL ESTADO O MUNICIPAL, QUE REMITIRÁN IGUALMENTE CADA TRIMESTRE A LA TESORERÍA GENERAL.

ART 60  LOS NOTARIOS PODRÁN ADMITIR LAS MINUTAS QUE LES PRESENTEN LOS INTERESADOS Y, SI NO FUEREN SUSCRITAS EN SU PRESENCIA PROCEDERÁN A RATIFICAR LAS FIRMAS QUE CONTENGAN. LAS MINUTAS LAS COLECCIONARÁ EL NOTARIO POR ORDEN DE FECHAS, FORMANDO CON ELLAS UN LEGAJO EL QUE CONSERVARÁ EN SU ARCHIVO COMO ANEXO AL PROTOCOLO, PARA LOS EFECTOS LEGALES QUE PROCEDAN, BAJO PENA DE SUSPENSIÓN DE QUINCE A DOS MESES Y DE EXIGIR TODA RESPONSABILIDAD CRIMINAL A QUE PUDIERA HABER LUGAR.

ART 61  QUEDA ABSOLUTAMENTE PROHIBIDO A LOS NOTARIOS EXPEDIR CERTIFICACIONES DE ACTOS, HECHOS O CONTRATOS DE CUALQUIER GÉNERO QUE NO CONSISTEN EN EL PROTOCOLO, PUES AQUELLOS SÓLO MERECERÁN FE PÚBLICA EN LO QUE SE REFIERA EXCLUSIVAMENTE AL EJERCICIO DE SUS PROPIAS FUNCIONES; EXCEPTUANDO SE AQUELLOS ACTOS QUE DEBAN VERIFICAR SI EN SU PRESENCIA CONFORME A LAS LEYES ADMINISTRATIVAS VIGENTES.  EN LAS DEMÁS DECLARACIONES QUE HICIEREN SERÁN CONSIDERADOS COMO SIMPLES TESTIGOS, CUYO DICHO SE APRECIARÁ CONFORME A LAS LEYES.  LA INFRACCIÓN DE ESTE ARTÍCULO SERÁ CASTIGADA CON LA PENA DE CIEN A QUINIENTOS PESOS DE MULTA, SIENDO ASIMISMO RESPONSABLE DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS A QUE DIERE LUGAR.

ART 62  EL NOTARIO EXPEDIRÁ CON SU FIRMA Y SELLO EL TESTIMONIO O COPIA PRIMORDIAL, PREVIO EL CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES FISCALES SOBRE LA MATERIA, ANOTANDO AL MARGEN DE LA MATRIZ EL NÚMERO DE FOJAS QUE LLEVE, EL NOMBRE DEL INTERESADO A QUIEN SE LE EXPIDA, LA FECHA DE LA EXPEDICIÓN Y SI LO HICIERE POR MANDATO JUDICIAL, AGREGANDO EN ESTE CASO LA ORDEN AL PROTOCOLO CON LA FOLIATURA QUE LE CORRESPONDA. LA ENTREGA DEBERÁ HACERSE DENTRO DE LOS TRES DÍAS SIGUIENTES A LA FIRMA DE LA ESCRITURA SI EL TESTIMONIO NO PASARÉ DE DOS PLIEGOS Y, DENTRO DE OCHO, SI CONTUVIERE MAYOR NÚMERO.

ART 63  CADA HOJA DEL TESTIMONIO LLEVARÁ AL MARGEN EL SELLO Y LA RÚBRICA DEL NOTARIO Y SE SALVARÁN AL FIN LAS TESTADURAS Y ENTRERRENGLONADURAS DE LA MANERA PRESCRITA PARA LA MATRIZ.

ART 64  EL TESTIMONIO LLEVARA ADHERIDOS LOS TIMBRES QUE CORRESPONDAN CONFORME A LAS LEYES DE LA MATERIA; Y EL PAPEL EN QUE SE EXPIDA TENDRÁ LAS DIMENSIONES QUE FIJA EL ART. 35 LLEVANDO A CADA LADO UN MARGEN DE UN OCTAVO DE LA FOJA.

ART 65  LOS NOTARIOS PODRÁN EXPEDIR SEGUNDAS Y ULTERIORES COPIAS DE LAS ESCRITURAS A PETICIÓN DE PARTE LEGÍTIMA Y SIEMPRE QUE SEA SIN PERJUICIO DE TERCEROS, O POR ORDEN JUDICIAL, DADA TAMBIÉN A PETICIÓN DE PARTE LEGÍTIMA, EN CASO CONTRARIO; PONIÉNDOSE EN UNO Y OTRO CASO AL MARGEN DE LA MATRIZ Y EN LA SUBSCRIPCION DE LA COPIA EL NUMERO QUE LE CORRESPONDA, SEGUN LAS QUE ANTES SE HUBIESEN DADO.

ART 66  TANTO EL PROTOCOLO COMO LOS TESTIMONIOS Y COPIAS LLEVARÁN EN EL FONDO EL SELLO DEL NOTARIO, DE MANERA QUE COMPRENDA DOS FOJAS, CUIDANDO EL NOTARIO DE QUE EL SELLO QUEDE PERFECTAMENTE VISIBLE.

ART 67  QUEDA EXPRESAMENTE PROHIBIDO A LOS NOTARIOS DAR NOTICIA O EXPEDIR TESTIMONIO O COPIA DE LAS ESCRITURAS OTORGADAS ANTE ELLOS, A OTRAS PERSONAS DE LAS QUE TENGAN INTERESES DIRECTOS EN EL ACTO O CONTRATO Y SUS REPRESENTANTES O SUCESORES, A NO SER QUE EXISTA MANDATO JUDICIAL QUE LO ORDENE EXPEDIDO CON CITACION DE PARTE LEGITIMA, BAJO PENA DE SUSPENSION DE QUINCE DIAS A SEIS MESES, SEGÚN LA GRAVEDAD Y CONSECUENCIAS DEL CASO.

ART 68  CUANDO LA LEY EXIJA OTRO REQUISITO PARA LA EXPEDICIÓN DEL TESTIMONIO O COPIAS, O EL AVISO A ALGUNA OFICINA PÚBLICA, EL NOTARIO NO PODRÁ LIBRAR UNA U OTRAS SIN QUE ESTÉ CUMPLIDO ESTE REQUISITO.

ART 69  LOS INSTRUMENTOS PÚBLICOS EXPEDIDOS POR LOS NOTARIOS CON SUJECIÓN A ESTA LEY HARÁN PRUEBA PLENA EN JUICIO Y FUERA DE ÉL, DEBIENDO LEGALIZARSE LA FIRMA Y SELLO DEL NOTARIO POR OTROS TRES MÁS, Y LA FIRMA Y SELLO DE ESTOS POR EL EJECUTIVO DEL ESTADO, CUANDO HAYAN DE HACER FE EN OTRAS ENTIDADES DE LA FEDERACIÓN O EN EL EXTRANJERO.

ART 70  CUANDO POR ERROR O DOLO DEL NOTARIO HUBIESE DE RECTIFICARSE ALGÚN ACTO NOTARIAL, LA RECTIFICACIÓN SE HARÁ A COSTA DEL NOTARIO, SIN PERJUICIO DE CUALQUIERA OTRA RESPONSABILIDAD CIVIL O CRIMINAL EN QUE HAYA PODIDO INCURRIRSE.

CAPITULO V

DE LOS JUECES DE PRIMERA INSTANCIA

ACTUANDO EN RECEPTORIA POR

FALTA DE NOTARIO

ART 71  SOLAMENTE EN LAS CABECERAS DE LOS PARTIDOS JUDICIALES EN QUE NO HAYA NOTARIO PODRÁN AUTORIZAR LAS ESCRITURAS LOS JUECES DE PRIMERA INSTANCIA, SEAN O NO LETRADOS, SUJETÁNDOSE EN SUS FUNCIONES NOTARIALES A LAS PREVENCIONES DE ESTA LEY.

ART 72  LOS JUECES DE PRIMERA INSTANCIA, EN LOS CASOS DE URGENCIA Y CON AVISO PREVIO AL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA, PODRÁN SALIR DE LA CABECERA EN QUE RADIQUEN PARA SÓLO EL EFECTO DE AUTORIZAR TESTAMENTOS DENTRO DEL TERRITORIO SUJETO A SU JURISDICCIÓN Y CUANDO CON ELLO NO SE PERJUDIQUEN SUS LABORES JUDICIALES; DEBIENDO PERMANECER AUSENTE EL TIEMPO EXTRICTAMENTE NECESARIO PARA EL OTORGAMIENTO DEL ACTO.

ART 73  LOS PROTOCOLOS FORMADOS POR LOS JUECES AL AMPARO DE ESTA LEY, QUE DEBAN CERRARSE POR HABER NOTARÍA ABIERTA EN EL PARTIDO JUDICIAL CORRESPONDIENTE, SE ARCHIVARÁN EN EL REGISTRO PÚBLICO DEL PARTIDO, PREVIA ANOTACIÓN QUE SE PONDRÁ EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN EL ARTÍCULO 91, CON EXPRESIÓN DEL MOTIVO POR EL CUAL SE CIERRA EL PROTOCOLO.

ART 74 LOS PROTOCOLOS FORMADOS POR LOS JUECES QUE DEBEN PERMANECER A CARGO DE ESTOS POR FALTA DE NOTARIO, SE ENTREGARÁN IGUALMENTE AL REGISTRO PÚBLICO PARA SU ARCHIVO, TAN PRONTO SE ABRA ALGÚN OFICIO DENTRO DE LA JURISDICCIÓN QUE AQUÉLLOS TIENEN ASIGNADA, PARA LO CUAL LOS NOTARIOS DEBERÁN DAR AVISO DE LA RADICACIÓN DE SU PROTOCOLO AL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL PARTIDO JUDICIAL QUE CORRESPONDA.

ART 75  EN LOS CASOS A QUÉ SE REFIEREN LOS DOS ARTÍCULOS ANTERIORES, LA ENTREGA SE HARÁ BAJO INVENTARIO POR DUPLICADO DE TODOS LOS LIBROS, CUADERNOS, DOCUMENTOS, SELLOS, ETC., QUE CONSTITUYAN EL ARCHIVO NOTARIAL, QUEDANDO UNO EN PODER DEL JEFE DE LA OFICINA DEL REGISTRO, ANEXO AL PROTOCOLO Y OTRO EN EL DEL JUEZ QUE HACE LA ENTREGA, PARA SU RESGUARDO.

ART 76  EL ENCARGADO DEL REGISTRO PÚBLICO EN QUE SE HALLE ARCHIVADO ALGÚN PROTOCOLO FORMADO POR UN JUEZ, PODRÁ EXPEDIR EN LOS TÉRMINOS DE ESTA LEY COPIAS DE LOS DOCUMENTOS EXISTENTES EN DICHO PROTOCOLO, A SOLICITUD DE PARTE LEGÍTIMA O EN VIRTUD DE MANDAMIENTO JUDICIAL QUE LO ORDENE, SEGÚN PROCEDA, COBRANDO LOS HONORARIOS A QUE TENGAN DERECHO POR ARANCEL.

ART 77  LOS JUECES DE PRIMERA INSTANCIA ACTUANDO EN RECEPTORÍA POR FALTA DE NOTARIO TENDRÁN DERECHO A LOS HONORARIOS QUE DEVENGUEN CONFORME A ARANCEL.

CAPITULO VI

DE LAS FALTAS ABSOLUTAS O

TEMPORALES DE LOS NOTARIOS

ART 78  EL NOTARIO CUYO PROTOCOLO SEA PROPIEDAD DEL ESTADO, QUE ACEPTE ALGÚN EMPLEO PÚBLICO O PRIVADO INCOMPATIBLE CON LAS FUNCIONES NOTARIALES CONFORME AL ARTÍCULO 2º, DESIGNARÁ OTRO NOTARIO HÁBIL DE SU CONFIANZA QUE, BAJO INVENTARIO, SE HARÁ CARGO DEL PROTOCOLO EN EL LUGAR EN QUE ESTE RADICA, CON TODAS LAS ATRIBUCIONES QUE SEÑALA LA PRESENTE LEY, COMUNICÁNDOLO A LA SECRETARÍA DEL DESPACHO, SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA Y JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA QUE CORRESPONDA. AL TERMINAR LA CAUSA DEL IMPEDIMENTO SE HARÁ CARGO NUEVAMENTE DEL PROTOCOLO DANDO TAMBIÉN AVISO A LAS MISMAS OFICINAS.

ART 79  SI NO SE HICIERE ESA DESIGNACIÓN O EL NOTARIO DESIGNADO HICIESE DEVOLUCIÓN DEL PROTOCOLO ANTES DE QUE CESE LA CAUSA DE IMPEDIMENTO, EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL PARTIDO JUDICIAL CORRESPONDIENTE SE HARÁ CARGO DEL REGISTRO NOTARIAL, PREVIO INVENTARIO DE TODOS LOS LIBROS Y DOCUMENTOS QUE LO CONSTITUYEN, SI NO EXISTIERA OTRO NOTARIO CON OFICIO ABIERTO EN EL MISMO PARTIDO, Y ACTUARÁ EN EL POR RECEPTORÍA EN LOS TÉRMINOS DEL CAPÍTULO V DE ESTA LEY.  EN CASO CONTRARIO, EL PROTOCOLO SE DEPOSITARÁ EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y EL JEFE DE ESTA OFICINA LO TENDRÁ A SU CARGO PARA SÓLO EL EFECTO DE SU CUSTODIA Y DE LIBRAR LOS TESTIMONIOS DE ESCRITURAS PASADAS QUE CONFORME A ESTA LEY DEBEN EXPEDIRSE.

 CUANDO EL NOTARIO ESTÉ ESTABLECIDO, NO EN LA CABECERA DE UN PARTIDO JUDICIAL, SINO EN ALGUNA DE LAS CABECERAS MUNICIPALES DEL MISMO PARTIDO, EL JUEZ DE PAZ QUE CORRESPONDA SE HARÁ CARGO DEL PROTOCOLO CON LAS FORMALIDADES PREVENIDAS, A FALTA DE OTRO NOTARIO QUE SE ENCARGUE DE ÉL EN LA MISMA CABECERA MUNICIPAL, PERO SOLO PARA EL EFECTO DE SU CUSTODIA Y DE EXPEDIR TESTIMONIOS, COMO HA SIDO PREVENIDO RESPECTO DE LOS JEFES DE LAS OFICINAS DEL REGISTRO PÚBLICO.

ART 80  TRATANDOSE DE CARGOS DE ELECCION POPULAR, EL IMPEDIMENTO DURARA EL TIEMPO DEL ENCARGO; Y TRANSCURRIDO QUE ESTE SEA, SE ENTENDERA QUE EL NOTARIO RENUNCIA AL PROTOCOLO, SI NO RECIBIERE ESTE POR CUALQUIER MOTIVO.

ART 81  EL NOTARIO QUE SE AUSENTE POR MÁS DE TRES DÍAS DEL PARTIDO JUDICIAL EN QUÉ RADICA, O DEL ESTADO POR MÁS DE OCHO, DARÁ LOS AVISOS QUE SE EXPRESAN EN EL ARTÍCULO 78 Y DESIGNARÁ NOTARIO DE SU CONFIANZA PARA LOS EFECTOS DEL MISMO ARTÍCULO; PROCEDIÉNDOSE, EN CASO CONTRARIO, CONFORME AL 79.

ART 82  SI LA AUSENCIA SE PROLONGARE POR MAS DE TRES MESES SIN CAUSA QUE SE JUSTIFICARA ANTE EL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA CON AUDIENCIA DEL FISCAL, O EL NOTARIO SE AUSENTASE SIN DAR LOS AVISOS A QUÉ SE REFIERE EL ARTÍCULO ANTERIOR, O LO HICIERE DEL PARTIDO JUDICIAL EN QUÉ RADICA TRES VECES POR MÁS DE QUINCE DÍAS CADA UNA EN UN MISMO AÑO, PERDERÁ TODO DERECHO AL PROTOCOLO, EL QUE PERMANECERÁ EN PODER DEL JUEZ SI NO HUBIESE OTRO NOTARIO QUE ACTUE EN EL PARTIDO, O SE DEPOSITARA PROVISIONALMENTE EN EL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD, EN CASO CONTRARIO.

ART 83  CUANDO ALGUN NOTARIO PASE A RADICARSE DE UN PARTIDO JUDICIAL A OTRO, LO PONDRA EN CONOCIMIENTO DE LA SECRETARIA DEL DESPACHO Y DEL SUPREMO TRIBUNAL PARA QUE LO HAGAN SABER A LAS AUTORIDADES DE SU DEPENDENCIA; PERO NO PODRA LLEVAR CONSIGO EL PROTOCOLO QUE TENGA A SU CARGO, PUES ESTE SE DEPOSITARA EN EL REGISTRO PUBLICO O SE ENTREGARA AL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 79, SEGÚN PROCEDA.

ART 84  LOS NOTARIOS COMPRENDIDOS EN EL ARTÍCULO ANTERIOR, ASÍ COMO LOS QUE COMIENCEN A EJERCER SU PROFESIÓN, QUE SE ESTABLEZCAN EN UN PARTIDO JUDICIAL EN QUE EXISTA DEPOSITADO ALGÚN PROTOCOLO EN EL REGISTRO PÚBLICO, NO PODRÁN ABRIR NUEVO OFICIO, SINO QUE SE HARÁN CARGO DE AQUEL CON LAS FORMALIDADES QUE LA LEY DETERMINA. SI SE HALLASE DEPOSITADO MÁS DE UNO, SE HARÁN CARGO DEL QUE LO HUBIESE SIDO CON FECHA ANTERIOR.

ART 85  EN LOS CASOS DE ENFERMEDAD PODRÁN LOS NOTARIOS CONSERVAR EL PROTOCOLO HASTA POR QUINCE DÍAS; PERO TRANSCURRIDO ESTE TÉRMINO, ESTÁN OBLIGADOS A DAR LOS AVISOS QUE SEÑALA EL ARTÍCULO 78, PARA QUE EL SUPREMO TRIBUNAL PROCEDA CONFORME A LA PRESENTE LEY, PUDIENDO, POR SU PARTE, DESIGNAR CADA UNO DE ELLOS NOTARIO HÁBIL QUE SE ENCARGUE DEL PROTOCOLO MIENTRAS DURE EL IMPEDIMENTO.

ART 86  EL NOTARIO QUE TRATE DE AUSENTARSE DEL ESTADO DE MANERA INDEFINIDA O ABSOLUTA Y SU PROTOCOLO FUERE DE LOS QUE POR MUERTE, INCAPACIDAD O INHABILITACIÓN DEBA PASAR AL ESTADO, LO PONDRÁ EN CONOCIMIENTO DEL SUPREMO TRIBUNAL PARA QUE PROCEDA COMO LO DISPONE EL ART. 88.

ART 87  SE CONSIDERA EN TODO CASO QUE LA AUSENCIA ES ABSOLUTA O INDEFINIDA CUANDO SE PROLONGUE POR MÁS DE UN AÑO Y EL NOTARIO NO DE AVISO AL SUPREMO TRIBUNAL QUE VOLVERÁ A ENCARGARSE DEL PROTOCOLO DENTRO DE LOS DOS MESES SIGUIENTES AL AÑO DE QUE SE HACE MÉRITO, VERIFICANDOLO DENTRO DE ESTE PLAZO.

ART 88  EN CASO DE MUERTE, INHABILITACIÓN O INCAPACIDAD DEL NOTARIO CUYO PROTOCOLO SEA PROPIEDAD DEL ESTADO, LA PRIMERA AUTORIDAD JUDICIAL DEL LUGAR ASEGURARÁ EL PROTOCOLO Y DARÁ CUENTA POR LA VÍA MÁS BREVE A LA SECRETARÍA DEL DESPACHO Y SUPREMO TRIBUNAL, A FIN DE QUÉ ESTE NOMBRE UN NOTARIO O JUEZ QUE CON LAS FORMALIDADES DE LEY PRACTIQUE INVENTARIO MINUCIOSO DE TODOS LOS INSTRUMENTOS, DOCUMENTOS, SELLOS Y PAPELES PERTENECIENTES AL PROTOCOLO.

ART 89  PRACTICADAS LAS DILIGENCIAS A QUÉ SE REFIERE EL ARTÍCULO ANTERIOR, EL JUEZ O NOTARIO REMITIRÁ COPIA AUTORIZADA DEL ACTA E INVENTARIO AL SUPREMO TRIBUNAL Y PROCEDERÁ EN LOS TÉRMINOS DEL ART. 79.

ART 90  EL NOTARIO QUE FUE DECLARADO FORMALMENTE PRESO EN CAUSA CRIMINAL QUE SE LE INSTRUYA, QUEDARÁ IPSO FACTO SUSPENSO EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES, PASANDO EL PROTOCOLO A PODER DEL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA O DEL ENCARGADO DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD RESPECTIVO, CONFORME AL ART. 79.

ART 91  TRATÁNDOSE DE PROTOCOLOS PARTICULARES EL DUEÑO, O SUS HEREDEROS EN CASO DE FALLECIMIENTO DE AQUEL, TENDRÁN EN TODO TIEMPO EL DERECHO DE DESIGNAR NOTARIO QUE SE ENCARGUE DEL PROTOCOLO, CELEBRANDO CON ÉL LOS ARREGLOS QUE LES CONVENGAN PARA LA EXPLOTACIÓN DE ESTE; PERO SI TRANSCURRIEREN  DOS MESES SIN QUE SE HAGA USO DE ESTE DERECHO, EN LOS CASOS EN QUE NECESARIAMENTE HAYA DE DESIGNARSE OTRO NOTARIO, EL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL PARTIDO JUDICIAL, O EL DE PAZ EN LAS CABECERAS EN QUE NO RADIQUE AQUEL FUNCIONARIO, RECOGERÁN EL PROTOCOLO PREVIO INVENTARIO Y ACTA POR DUPLICADO, DE LOS QUE UN EJEMPLAR QUEDARÁ EN PODER DEL DUEÑO O SUS REPRESENTANTES, Y LO DEPOSITARÁ EN LA OFICINA DEL REGISTRO PÚBLICO CORRESPONDIENTE, PARA LOS EFECTOS DEL ART. 32.

ART 92  SIEMPRE QUE UN PROTOCOLO PASE A PODER DE OTRA PERSONA SE PONDRÁ EN EL RAZÓN DE ESTA CIRCUNSTANCIA, QUE SUSCRIBIRÁ EL QUE HAGA LA ENTREGA; QUEDANDO OBLIGADO EL QUE RECIBA A PONER UNA RAZÓN ANÁLOGA ANTES DE ACTUAR. EN UNO Y OTRO CASO LA OMISIÓN SE CASTIGARÁ CON MULTA DE CIEN A QUINIENTOS PESOS.

ART 93  EN TODOS LOS CASOS EN QUE CONFORME A ESTA LEY DEBA DEPOSITARSE UN PROTOCOLO EN ALGUNA OFICINA DEL REGISTRO PÚBLICO, EL ENCARGADO DE ELLA LO COMUNICARÁ A LA SECRETARÍA DEL DESPACHO Y AL SUPREMO TRIBUNAL PARA LOS EFECTOS DE LA MISMA, HACIENDO CONSTAR SI LO RECIBIÓ O NO DE CONFORMIDAD CON EL INVENTARIO QUE HABRÁ DE FORMARSE.

ART 94  LOS JEFES DE OFICINAS DEL REGISTRO PÚBLICO QUE EXPIDAN TESTIMONIOS DE ESCRITURAS PASADAS EN PROTOCOLOS A SU CARGO, COBRARÁN LOS HONORARIOS QUE SEÑALE EL ARANCEL, DE LOS CUALES CORRESPONDERÁ EL VEINTICINCO POR CIENTO AL JEFE DE OFICINA QUE AUTORICE Y EL SETENTA Y CINCO A LA TESORERIA DEL ESTADO.

CAPITULO VII

DE LA RESPONSABILIDAD DE LOS NOTARIOS

ART 95  LOS NOTARIOS SON RESPONSABLES POR LOS DELITOS Y FALTAS QUE COMETAN EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES.

ART 96  LA INFRACCIÓN POR LOS NOTARIOS DE LAS LEYES PENALES SE CASTIGARÁ DE OFICIO. DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL CONOCERÁN LOS JUECES A INSTANCIA DE PARTE LEGÍTIMA Y EN LOS TERMINOS DE SU RESPECTIVA COMPETENCIA.

ART 97  LOS NOTARIOS SERAN RESPONSABLES IGUALMENTE POR LA INFRACCION DE ALGUNA DE LASS DISPOSICIONES DE ESTA LEY, QUE NO TENGA PENA ESPECIAL O NO ESTE COMPRENDIDA EN EL CODIGO PENAL; Y ESA INFRACCION SE CASTIGARA DE PLANO POR EL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA, SSIN ULTERIOR RECURSO, CON ALGUNA DE LAS CORRECCIONES DISCIPLINARIAS SIGUIENTES:

I  APERCIBIMIENTO.

II  MULTA DE VEINTICINCO A QUINIENTOS PESOS.

III  SUSPENSION HASTA POR UN MES.

ART 98  PARA LA APLICACIÓN DE ALGUNA DE LAS CORRECCIONES DISCIPLINARIAS A QUÉ SE REFIERE EL ARTÍCULO ANTERIOR, EL SUPREMO TRIBUNAL APRECIARÁ LA GRAVEDAD Y DEMÁS CIRCUNSTANCIAS DEL CASO, TOMANDO NOTA DE AQUELLA, SI SE IMPUSIERE, EN UN LIBRO QUE LLEVARÁ AL EFECTO Y EN EL QUE SE REGISTRARÁN IGUALMENTE LAS SENTENCIAS QUE RECAIGAN CONTRA LOS NOTARIOS POR DELITOS COMETIDOS EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES.

ART 99  LAS DEMÁS PENAS QUE SE CONSIGNAN EXPRESAMENTE EN ESTA LEY SE APLICARÁN TAMBIÉN POR EL SUPREMO TRIBUNAL, CON AUDIENCIA DEL INTERESADO Y DEL FISCAL.

ART 100  CADA SEIS MESES DEBERAN SER VISITADOS LOS PROTOCOLOS EXISTENTES EN EL ESTADO POR UNA COMISIÓN DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA COMPUESTA DE UN MAGISTRADO Y DEL FISCAL, PUDIENDO DELEGARSE ESTA COMISIÓN, PARA LOS PROTOCOLOS ESTABLECIDOS FUERA DE LA CAPITAL, AL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA Y REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL LUGAR.

ART 101  SI EN LA VISITA A QUÉ SE REFIERE EL ARTÍCULO ANTERIOR SE NOTARE ALGUNA CONTRAVENCIÓN A LA PRESENTE LEY, O RESPONSABILIDAD CRIMINAL, SE CONSIGNARÁ EL CASO AL SUPREMO TRIBUNAL PARA LA APLICACIÓN DE LA PENA RESPECTIVA O CONSIGNACIÓN A LA AUTORIDAD QUE CORRESPONDA.

CAPITULO VIII

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

ART 102  TODOS LOS NOTARIOS RECIBIDOS HASTA HOY O QUE OBTENGAN SU TITULO EN LO FUTURO, QUEDAN FACULTADOS PARA ABRIR EL OFICIO PUBLICO DE SU RESPECTIVO DESPACHO, MEDIANTE EL PAGO DE TRESCIENTOS PESOS QUE SATISFARAN EN EFECTIVO A LAS RENTAS DEL ESTADO; SIN QUE TENGAN NECESIDAD DE HACER NUEVO PAGO CUANDO SE ENCARGUEN DE ALGUN OTRO PROTOCOLO CONFORME A ESTA LEY.  LOS NOTARIOS CON PROTOCOLO ABIERTO ACTUALMENTE PODRNA CONTINUAR CON EL, SUJETANDOSE A LAS PREVENCIONES DE LA MISMA.

ART 103  EL EJECUTIVO,  CON VISTA DEL DOCUMENTO DE ENTERO QUE SE HAYA HECHO A LA TESORERIA, EXPEDIRA AL NOTARIO UNA PATENTE DE USO QUUE DEBA HACERSE DEL OFICIO PUBLICO, DE CUYA PATENTE SE TOMARA RAZON POR LA SECCION CORRESPONDIENTE DE LA SECRETARIA DEL DESPACHO, DANDO AVISO AL SUPREMO TRIBUNAL.

ART 104  TODO AQUEL QUE A LOS TRES MESES DE ESSTAR VIGENTE ESTA LEY  CONSERVE INDEBIDAMENTE EN SU PODER LOS LIBROS, DOCUMENTOS, SELLOS Y PAPELES QUE PERTENEZCAN A UN PROTOCOLO SIN HABER HECHO ENTREGA DE EL A QUIEN CORRESPONDA, SERA CASTIGADO CON LA PENA DE CIEN A QUINIENTOS PESOS DE MULTA Y DESPOSEIDO DEL PROTOCOLO, SIN PERJUICIO DE LAS ACCIONES CIVILES Y PENALES QUE PROCEDAN.

ART 105  LOS NOTARIOS FIJARAN EN LUGAR VISIBLE DE SU DESPACHO UNA LISTA DE LAS PERSONAS INCAPACITADAS POR DECRETO JUDICIAL PARA ADMINISTRAR SUS BIENES; A CUYO FIN LOS JUECES Y MAGISTRADOS COMUNICARAN A LOSS NOTARIOS DEL ESTADO TODAS LAS DECLARACIONES QUE HICIEREN SOBRE EL PARTICULAR.

ART 106  QUEDA EXPRESAMENTE PROHIBIDO A LOS NOTARIOS QUE TENGAN A SU CARGO ALGUNO DE LOS PROTOCOLOS COMPRENDIDOS EN LAS FRACCIONES II Y III DEL ART. 28, ARRENDAR O ENAJENAR DICHOS PROTOCOLOS; PROCEDIÉNDOSE EN LOS CASOS DE IMPEDIMENTO CONFORME A LAS PREVENCIONES DE ESTA LEY.

ART 107   TANTO EN LA SECRETARIA DEL DESPACHO, COMO EN EL SUPREMO TRIBUNAL, SSE LLEVARA UN REGISTRO DE TODOS LOS NOTARIOS QUE EXISTAN EN EL ESTADO, CON EXPRESION DEL PROTOCOLO QUE TENGAN A SU CARGO; Y NO SE CONCEDERA PERSONALIDAD PARA LOS EFECTOS DE ESTA LEY, AL NOTARIO QUE NO CONSTE INSCRITO  EN DICHOS REGISTROS.

ART 108  QUEDAN DEROGADAS TODAS LAS LEYESS Y DISPOSICIONES ANTERIORES, RELATIVAS A LAS MATERIAS DE QUE TRATA LA PRESENTE LEY.

  

TRANSITORIO

UNICO.  ESTA LEY COMENZARA A REGIR EL 1º DE ENERO DE 1907

DADA EN EL PALACIO DEL PODER EJECUUTIVO, EN SAN JUAN BAUTISTA, A 10 DE SEPTIEMBRE DE 1906. ABRAHAM BANDALA.- M. D. PRIETO, O. M. E.

Categorías: Leyes estatalesTABASCO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.